Walter Gerardo Nessi Aicardi (19 de marzo de 1944 - 24 de diciembre de 2020) fue un periodista y político uruguayo, quien se desempeñó como Prosecretario de la Presidencia entre 1985 y 1990.
Walter Nessi | ||
---|---|---|
| ||
Prosecretario de Presidencia de Uruguay | ||
1 de marzo de 1985-1 de marzo de 1990 | ||
Predecesor | Antonio Stella Dessimoz | |
Sucesor | Augusto Durán Martínez | |
Presidente | Julio María Sanguinetti | |
Secretario |
Miguel Semino Carlos Balsa | |
| ||
Información personal | ||
Nacimiento |
19 de marzo de 1944 Uruguay | |
Fallecimiento |
24 de diciembre de 2020 (76 años) Uruguay | |
Nacionalidad | Uruguaya | |
Familia | ||
Padres |
Luis Alberto Nessi Elisa María Aicardi | |
Cónyuge |
Ivonne Pintos Surmani Loreley Aldao de Pizzol | |
Hijos |
Walter Diego Nessi Pintos Silvina Sandra Nessi Pintos Walter Rodrigo Nessi Aldao María Paula Nessi Aldao | |
Educación | ||
Educado en | Universidad de la República | |
Información profesional | ||
Ocupación | periodista, político | |
Partido político | Partido Colorado | |
Se desempeñó como periodista desde su juventud en Teledoce (canal 12) de Montevideo. A partir de 1971 dirigió en dicho canal un programa periodístico denominado "Sábados uruguayos" de cinco horas de duración, conduciendo luego el informativo central.[1][2]
También dirigió El Repórter Esso.
En 1968 fue contratado como encargado de relaciones públicas del Ministerio de Obras Públicas.[3]
Trabajó también en medios de prensa escrita como Mundo Uruguayo.[4]
A principios de los años 80 se desempeñó como redactor responsable del semanario Correo de los Viernes.[5][6]
En las elecciones internas de 1982 integró en el puesto 40 la lista de candidatos del sector Unidad y Reforma (Lista ABX) del Partido Colorado, siendo electo convencional.[7]
Integró la Comisión de Libertad de Prensa e Información de dicho partido.[8]
En las elecciones de 1984 figuró en la lista 15 como tercer suplente de José Luis Batlle, noveno candidato a la Cámara de Senadores, pero la plancha solo obtuvo ocho escaños en el Senado.[9]
El 1 de marzo de 1985, al asumir Julio María Sanguinetti su primera presidencia, Nessi fue designado Prosecretario de la Presidencia de la República, acompañando al nuevo Seceretario Miguel Semino.[10]
Ocupó el cargo durante la totalidad del mandato presidencial de Sanguinetti, junto a Semino y, a partir de noviembre de 1989, a Carlos Balsa como Secretarios.
En marzo de 1990, al asumir el nuevo gobierno de Luis Alberto Lacalle, Balsa y Nessi fueron sucedidos respectivamente por Pablo García Pintos y Augusto Durán Martínez como Secretario y Prosecretario de la Presidencia respectivamente.
En años posteriores continuó vinculado a la televisión, interviniendo como productor en programas como "Casting, el desafío"[11]y "Las novias de Travolta".[12]
Director de la agencia publicitaria BBDO,[13]participó como publicista en campañas electorales como la de Oscar Magurno en las elecciones departamentales de 2000 [14] o la de Guillermo Stirling en las elecciones nacionales de 2004.[15]
También estuvo vinculado al general y político paraguayo Lino Oviedo.[16]
Residente en sus últimos años en Maldonado, a partir de 2013 fue accionista de Canal 7 de Punta del Este.[17][18][19]
En 2016 participó en la fundación del Partido de la Gente liderado por Edgardo Novick,[20]y fue miembro de su primera directiva.[21]
Era hijo de Luis Alberto Nessi y de Elisa María Aicardi, quienes se casaran en 1937.[22]
En 1970 contrajo matrimonio con Ivonne Pintos Surmani,[23]con quien tuvo dos hijos, Walter Diego y Silvina Sandra Nessi Pintos.
Luego de divorciarse, en 1983 se casó nuevamente con Loreley Aldao de Pizzol,[24]con quien tuvo otros dos hijos, Walter Rodrigo y María Paula Nessi Aldao.
Walter Nessi falleció el 24 de diciembre de 2020, a los 76 años de edad, como consecuencia de un ACV.[25][26]