Walter Hanisch Espíndola (1916 - 13 de octubre de 2001) fue un sacerdote jesuita e historiador chileno, Premio Nacional de Historia 1996. Gran estudioso en el siglo XX de la obra de Juan Ignacio Molina.
Walter Hanisch | ||
---|---|---|
Información personal | ||
Nacimiento |
1916![]() | |
Fallecimiento |
13 de octubre de 2001 (84-85 años)![]() | |
Nacionalidad | Chilena | |
Religión | Católico | |
Educación | ||
Educado en |
Pontificia Universidad Católica de Chile Universidad Pontificia de Salamanca | |
Información profesional | ||
Ocupación | Historiador y sacerdote | |
Obras notables |
Itinerario y pensamiento de los jesuitas expulsos de Chile: 1767-1815 Historia de la Compañía de Jesús en Chile (1593-1955) | |
Orden religiosa | Compañía de Jesús | |
Distinciones | Premio Nacional de Historia (1996) | |
Fue hijo de Otto von Hanisch Ludwig y Lía Espíndola Molina. Estudió en el Seminario de Santiago y posteriormente entró a la Compañía de Jesús, recibiendo su orden sacerdotal en Buenos Aires.
Doctorado en Teología por la Pontificia Universidad Católica de Chile, ha dedicado su vida también a la historia, siendo fundador del Instituto de Historia de la Universidad Católica de Chile, realizando su actividad docente en esa facultad.
Trabajó 8 años como investigador de historia en la Biblioteca del Vaticano y 2 años en la Universidad Pontificia de Salamanca en España. Sus estudios están dedicados a la historia religiosa y de las ideas filosóficas en el país. También fue presidente del Instituto de Estudios Molinianos, dedicado a rescatar la obra del Abate Molina.