Walter Deincourt

Summary

Walter Deincourt, también Walter D'Aincourt y Gautier d'Eyncourt (c. 1059-1103) fue un noble caballero anglonormando de ascendencia desconocida. Señor de Aincourt y barón de Blankney y Branston.[1]​ Se unió a Guillermo II de Normandía en la conquista de Inglaterra y participó en la batalla de Hastings.[2]​ Inglaterra no era territorio extraño para Walter, de hecho era señor feudal de 10 señoríos en Derbyshire durante el reinado de Eduardo el Confesor.[3]​ Tras la Conquista normanda fue recompensado con un gran número de señoríos en varios condados, particularmente en Nottinghamshire. El Libro Domesday registra que tenía trece señoríos en Derbyshire, uno en Northamptonshire, cuatro en Yorkshire, diecinueve en Lincolnshire y treinta y siete en Nottinghamshire.[4]​ Gobernaba sus feudos desde Blankney, en Lincolnshire. Tras la rebelión de 1088, Walter recibió una orden real de Guillermo Rufus que ordenaba a los hombres de William de St-Calais, obispo de Durham, la devolución del ganado que habían sustraído a los rebeldes durante el conflicto. Walter era descrito en las crónicas como pariente consanguíneo de Remigius de Fécamp,[2][5]​ obispo de Lincoln, quien contribuyó sustancialmente a la conquista de Inglaterra por el Conquistador.[6]​ Se ha especulado que las recompensas de D'Aincourt no se debieron a su contribución a la conquista, sino a su parentesco con Remigius. Sin embargo, J.R. Planché creía, basándose en la descripción de William D'Aincourt, hijo de Walter, en una placa hallada en su tumba, que Matilde, su esposa, era de ascendencia real (regid stirpe progenitus[7]​).[5]​ Sobre esta base, además de la prueba de que Walter y Matilda hicieron donaciones en nombre de Alan Rufus y consideraciones cronológicas, el historiador Richard Sharpe sostiene que Matilda es hija del conde Alan Rufus y de Gunhilda de Wessex,[1]​ y por lo tanto nieta de Harold Godwinson, una opinión que Katherine Keats-Rohan encuentra convincente. Otra alternativa de Sharpe también cita una sugerencia de Trevor Foulds de que Matilda d'Aincourt podría haber sido la princesa Matilda, hija del rey Guillermo el Conquistador y su esposa, Matilde de Flandes. Fundó el Priorato de Bridlington.[8]

Walter Deincourt
Información personal
Nacimiento 1059 Ver y modificar los datos en Wikidata
Fallecimiento 1103 Ver y modificar los datos en Wikidata
Información profesional
Ocupación Señor feudal Ver y modificar los datos en Wikidata
Lealtad Guillermo I de Inglaterra, Guillermo II de Inglaterra y Eduardo el Confesor Ver y modificar los datos en Wikidata
Conflictos Conquista normanda de Inglaterra y batalla de Hastings Ver y modificar los datos en Wikidata

Herencia

editar

Se casó con Matilda de Bretaña (c. 1073-?), hija de Alan Rufus. Fruto de esa relación nacieron varios hijos:

  • William Deincourt, primogénito. Murió joven y fue enterrado en la catedral de Lincoln;[5]
  • Ralph Deincourt, segundo señor de Eyncourt (c. 1090-1158). Fundador del Priorato de Thurgarton;[5]
  • Walter Deincourt.

Referencias

editar
  1. a b Stephen Morillo, Stephen R. Morillo, William North, Alice Taylor, Anna Trumbore Jones, Charity Urbanski (2008), The Haskins Society Journal 19, 2007, Studies in Medieval History, Boydell & Brewer, Ltd., ISBN 9781843833932 pp. 2-4.
  2. a b Brian Brenchley Wheals (1984), Theirs Were But Human Hearts, H.S. Publ., ISBN 9780950905303 p. 43.
  3. John Pym Yeatman, Sir George Reresby Sitwell, Cecil George Savile Foljambe Earl of Liverpool (1886), The Feudal History of the County of Derby; chiefly During the 11th, 12th, and 13th Centuries, Bemrose (ed.), p. 307.
  4. John Pym Yeatman, Sir George Reresby Sitwell, Cecil George Savile Foljambe Earl of Liverpool (1886), The Feudal History of the County of Derby; chiefly During the 11th, 12th, and 13th Centuries, Bemrose (ed.), p. 116.
  5. a b c d J. Planche (2023), The Conqueror and His Companions, Vol. II, Outlook Verlag, ISBN 9783368802875 pp. 237-8.
  6. Archaeologia, Or, Miscellaneous Tracts, Relating to Antiquity, Tomo 1, 1804, Bensley (ed.) p. 34.
  7. Joseph Hunter (1831), South Yorkshire. The History and Topography of the Deanery of Doncaster, in the Diocese and County of York, Tomo II, p. 45.
  8. John Morris (1975), Domesday Book, Tomo 30, 2ª Edición, Phillimore (ed.), p. 27.
  •   Datos: Q7964630