Walter Bagehot (/ˈbædʒət/ Langport, 3 de febrero de 1826-Langport, 24 de marzo de 1877) fue un periodista, politólogo y economista inglés.
Walter Bagehot | ||
---|---|---|
![]() | ||
Información personal | ||
Nacimiento |
3 de febrero de 1826 Langport (Reino Unido) | |
Fallecimiento |
24 de marzo de 1877 Somerset (Reino Unido) | |
Sepultura | Langport | |
Nacionalidad | Británica | |
Familia | ||
Padres |
Thomas Watson Bagehot Edith Stuckey | |
Cónyuge | Elizabeth Wilson | |
Educación | ||
Educado en | University College de Londres | |
Información profesional | ||
Ocupación | Periodista, economista, politólogo, sociólogo, ingeniero, político, empresario, ensayista y escritor | |
Área | Economía y filosofía | |
Cargos ocupados | Jefe de redacción de The Economist (1861-1877) | |
Empleador | The Economist (1861-1877) | |
Firma | ||
![]() | ||
En 1855, Bagehot fundó la revista National Review con su amigo Richard Holt Hutton. En 1861, se convirtió en editor jefe de The Economist. Durante los 16 años que ejerció como editor, Bagehot amplió la cobertura política de The Economist y aumentó su influencia entre los responsables políticos. En 1858 se casó con la hija del propietario de la revista.[1]
Escribió obras sobre política y economía. Su conocido libro de 1867, The English Constitution, describe cómo opera realmente la forma de gobierno británica detrás de su fachada.[2] Entre otras de sus obras, se encuentran Physics and Politics, de 1872, uno de los primeros intentos por aplicar el concepto de evolución en las sociedades, y el escrito de 1873 Lombard Street, un estudio sobre los métodos bancarios.[3]
The Economist publica un comentario semanal de actualidad titulado "Bagehot", que lleva su nombre y se describe como "un análisis de la vida y la política británicas, en la tradición de Walter Bagehot".