Iniciativa de Accesibilidad Web – Aplicaciones de Internet Enriquecidas Accessibles ( WAI-ARIA ) Es una especificación técnica publicada por el Consorcio de la World Wide Web (W3C) que especifica cómo aumentar la accesibilidad en las páginas web, en particular, el contenido dinámico y los componentes de la interfaz de usuario que son desarrollados con Ajax, HTML, JavaScript y entre otras tecnologías similares.
WAI-ARIA | ||
---|---|---|
Nombre completo | Iniciativa de Accesibilidad Web - Aplicaciones de Internet Enriquecidas Accesibles | |
Tipo de estándar | especificación técnica | |
Estado | Recomendación del W3C | |
Primera publicación | 26 de septiembre de 2006 | |
Última versión | 06 de junio de 2023 | |
Versión Beta | WAI-ARIA 1.2: Recomendación del W3C | |
Organización | ||
Abreviación | WAI-ARIA | |
Sitio web | www.w3.org/WAI/standards-guidelines/aria/ | |
El 15 de septiembre de 2008, en su borrador de trabajo, SVG 1.2 Tiny añadio soporte para WAI-ARIA.[1] Para el 20 de marzo de 2014, WAI-ARIA 1.0 se habria convirtido en una Recomendación del W3C completa.[2] El 14 de diciembre de 2017 se presenció el lanzamiento del WAI-ARIA 1.1.[3]
Los desarrolladores web progresivamente han estado usando cada vez más los scripts cliente-servidor para crear controles del interfaz de usuario que no se pueden crear solos con HTML. Ellos también usan los scripts cliente-servidor para actualizar secciones de una página sin la necesidad de solicitar una página completamente nueva de un servidor web. Tales técnicas en sitios web se denominan como Aplicaciones de Internet Enriquecidas. Estos controles del interfaz de usuario y las actualizaciones del contenido a menudo no son accesibles para usuarios con discapacidades, especialmente usuarios que usan lectores de pantalla y usuarios que no pueden usar un ratón u otro dispositivo apuntador. WAI-ARIA permite que las páginas web (o porciones de las páginas) se declaren como aplicaciones en vez de documentos estáticos, agregando información sobre roles, propiedades y estados a las aplicaciones web dinámicas. El propósito de ARIA es ser usado por desarrolladores de aplicaciones web, navegadores web, tecnologías de apoyo y herramientas de evaluación de accesibilidad.[9]
WAI-ARIA describe cómo añadir semánticas y demásmetadatos al contenido HTML para asi asegurarse que los controles del interfaz de usuario y el contenido dinámico sean más accesibles. Por ejemplo, con WAI-ARIA es posible identificar una lista de enlaces como un menú de navegación y asi indicar si está expandido o contraído. Aunque originalmente fue desarrollado para abordar problemas de accesibilidad en HTML, el uso de WAI-ARIA no solo esta limitado a HTML: en principio, también puede ser usado en otros lenguajes de marcas tal como el Scalable Vector Graphics (SVG).[10][11]
La Iniciativa de Accesibilidad Web público una descripción general de WAI-ARIA que introduce el tema y guía a los lectores al conjunto de documentos de WAI-ARIA: [9]
Los editores que crearon las especificaciones de ARIA se incluye a Lisa Seeman, Rich Schwerdtfeger, James Craig, Michael Cooper y Lisa Pappas.[12]