Vulture Culture es el octavo álbum de estudio de The Alan Parsons Project publicado en 1984 por Arista Records.[1] Se pensó originalmente como el disco dos en un álbum doble, del cual Ammonia Avenue iba a ser el disco uno, pero finalmente ambos fueron editados por separado.[2]
Vulture Culture | |||||
---|---|---|---|---|---|
Álbum de The Alan Parsons Project | |||||
Publicación | 1 de diciembre de 1984 | ||||
Grabación | Estudios Abbey Road, mayo-julio, 1984 | ||||
Género(s) | Rock progresivo, Adult contemporary | ||||
Duración | 37:59 | ||||
Discográfica | Arista Records | ||||
Productor(es) | Alan Parsons & Eric Woolfson | ||||
Cronología de The Alan Parsons Project | |||||
| |||||
Siguiendo con el sello estilístico propio de la banda el álbum incluye una mezcla de canciones pop rock accesibles contrastadas con otras de corte más progresivo y experimental. Aunque la música de The Alan Parsons Project fue virando hacia el sonido FM a lo largo de los años 80, la calidad musical se mantuvo fiel a sus orígenes.
El sencillo principal «Let's Talk About Me»[3] alcanzó el "Top 40" alemán, y el álbum tuvo muy buena acogida en Europa continental. La recepción en los Estados Unidos fue tibia pero llegó a ser certificado oro.
La portada muestra una suerte de pulsera metálica representando un uróboros devorando su propia cola, alegoría que -entre otros conceptos- simbolizaba el devenir cíclico de las cosas (aunque en este caso el reptil posee cabeza de buitre).[4]