Vuelo controlado contra el terreno

Summary

El vuelo controlado contra el terreno (en inglés: Controlled flight into terrain (CFIT)), también conocido como impacto contra el terreno sin pérdida de control,[1]​ es una de las causas de los accidentes e incidentes aéreos más mortales en la aviación, en la cual una aeronave, bajo total control del piloto, vuela demasidado bajo o de manera inadvertida contra el terreno o contra un obstáculo provocando que un accidente. En estas situaciones, los pilotos usualmente no son conscientes del peligro hasta que la aeronave se haya estrellado contra el terreno.

Restos del vuelo 801 de Korean Air tras el impacto (1997).
Restos del vuelo 812 de Air India Express, siniestrado en 2010.

En aviación civil, y especialmente en la aviación privada, el vuelo controlado contra el terreno es conocido de manera sarcástica como el resultado de «nubes con hueso» o «cumulogranito» (de la unión de los términos cúmulus y granito) cuando es causado por el choque contra un terreno oculto bajo un manto de nubes.[2]​ A veces, este evento es descrito como el acto de volar un avión en perfectas condiciones contra el terreno.

Pilotos con cualquier tipo de experiencia, incluso los altamente entrenados y experimentados, pueden sufrir de un evento de vuelo controlado contra el terreno. La fatiga, la pérdida de conciencia situacional o la desorientación son claves en este tipo de accidentes. Estos incidentes usualmente involucran terreno montañoso y pobre visibilidad, generalmente causada por nubes y niebla. La mayoría de incidentes de este tipo ocurre durante el despegue y el aterrizaje.

El vuelo controlado contra el terreno puede estar asociado con un mal funcionamiento de los equipos del avión. Si el mal funcionamiento se da en una pieza del equipo de navegación, esto puede llevar a la tripulación a guiar de manera incorrecta al avión sin importar la información de otros equipos o sin importar si hay cielo despejado, lo que le permitiría a la tripulación notar la proximidad con el terreno.

Con el fin de evitar este tipo de accidentes, los constructores de aeronaves y las autoridades en materia de seguridad aérea han desarrollado sistemas como el Aviso de proximidad a Tierra (GPWS o EGPWS), que usa un radioaltímetro para su funcionamiento. Las estadísticas muestran que las aeronaves equipadas con la última generación de EGPWS no han sufrido accidentes de este tipo de vuelo controlado contra el terreno.[3]

Accidentes notables

editar

Entre los accidentes más conocidos producto de este evento se encuentran:

Véase también

editar

Referencias

editar
  1. García de la Cuesta, Juan (2003). Terminología aeronáutica. Ediciones Díaz de Santos. ISBN 84-7978-579-9. 
  2. Flying Blind (Te Ara Encyclopedia of New Zealand. Consultado el 2008-02-06.)
  3. Forecasts 2009 - Safety and security are in the doldrums
  •   Datos: Q1129232
  •   Multimedia: CFIT accidents / Q1129232