El vuelo 448 de Yemenia fue un vuelo regular de pasajeros operado por Yemenia Yemen Airways desde Saná hasta Al Hudayda, Yemen, que fue secuestrado el 23 de enero de 2001.[1][2][3]
Vuelo 448 de Yemenia Yemen Airways | ||
---|---|---|
![]() Un Boeing 727-2N8 de Yemenia similar al avión involucrado en el secuestro. | ||
Fecha | 23 de enero de 2001 | |
Causa | Secuestro | |
Lugar | Aeropuerto Internacional de Yibuti-Ambouli, Yibuti, Yibuti | |
Coordenadas | 11°32′50″N 43°09′34″E / 11.5473, 43.1595 | |
Origen | Aeropuerto Internacional de Saná, Yemen | |
Última escala | Aeropuerto Internacional de Taiz, Yemen | |
Destino | Aeropuerto Internacional de Hodeida, Yemen | |
Fallecidos | 0 | |
Heridos | 1 | |
Implicado | ||
Tipo | Boeing 727-2N8 | |
Operador | Yemenia Yemen Airways | |
Registro | Desconocido | |
Pasajeros | 91 | |
Tripulación | 10 | |
Supervivientes | 101 | |
El Boeing 727-2N8 de Yemenia despegó del Aeropuerto Internacional de Saná con destino a una escala en el Aeropuerto Internacional de Taiz, Taiz.[4] A bordo se encontraban la embajadora de Estados Unidos en Yemen, Barbara Bodine, el jefe adjunto de misión estadounidense en Yemen, y el embajador yemení en Estados Unidos.[3][5]
Quince minutos después del despegue, un hombre armado con una pistola pluma secuestró el avión y exigió ser llevado a Bagdad, Irak. Además del arma, afirmaba tener explosivos en su maleta. La tripulación logró convencer al secuestrador de desviar el vuelo a Yibuti para reabastecerse.[3][4]
La aeronave realizó un aterrizaje de emergencia en el Aeropuerto Internacional de Yibuti-Ambouli, donde el capitán Amer Anis y su tripulación lograron someter al secuestrador, en lo que el portavoz del Departamento de Estado de EE.UU., Richard Boucher, calificó como "una acción realmente extraordinaria".[6] El único herido fue el ingeniero de vuelo, que resultó rozado por una bala durante el forcejeo.[3]
El secuestrador, identificado como Jaber Yehia Ali Sattar, resultó ser un ciudadano iraquí desempleado que buscaba oportunidades laborales en el extranjero. Fue extraditado a Yemen y condenado a 15 años de prisión en marzo de 2001.[3]