Vrhbosna (en serbio: Врхбосна) era el nombre medieval de una pequeña región en la actual Bosnia y Herzegovina central, centrada en un asentamiento homónimo (župa) que más tarde se convertiría en parte de la ciudad de Sarajevo.[1][2][3][4]
El significado del nombre de esta župa eslava es «la cima de Bosnia». La única fortificación conocida en la zona en aquel entonces era Hodidjed.[3] Se registró la existencia de un importante asentamiento de Vrhbosna en los siglos xiv y xv.[3] Vrhbosna fue atacada por primera vez por el Imperio otomano en 1416,[4] y finalmente tomada en 1451.[1][2][3][4]
Vrhbosna persistió poco después de la conquista otomana de Bosnia con el nombre de valiato local , pero pronto el nombre dejó de usarse.[3][4] En 1550, un viajero veneciano, Caterino Zeno, fue el primer occidental en utilizar el término Sarraglio (forma italianizada de Sarajevo) en lugar de Vrhbosna para describir el lugar.[3]
Actualmente se conoce como la arquidiócesis de Sarajevo, que es la arquidiócesis que actualmente sirve a los católicos de Sarajevo.