Volvamos Buenos Aires es una coalición política de la Ciudad de Buenos Aires liderada y creada por Horacio Rodríguez Larreta en 2025 para competir en las elecciones legislativas de ese año.[6]
Volvamos Buenos Aires | ||
---|---|---|
![]() | ||
Líder | Horacio Rodríguez Larreta[1][2] | |
Fundación | 24 de marzo de 2025 | |
Escisión de | Vamos Juntos | |
Eslogan | Construyendo juntos el Buenos Aires que merecemos | |
Ideología |
Republicanismo Liberalismo económico | |
Posición | Centroderecha[3] | |
Partidos creadores |
Propuesta Republicana (facción) Confianza Pública[4] Partido Federal | |
Sede |
Eduardo Costa 3063[5]![]() | |
País |
![]() | |
Sitio web | https://www.volvamosbuenosaires.com/ | |
Este espacio está representado por figuras como el exjefe de gobierno de la ciudad (2015-2023), Horacio Rodríguez Larreta, la senadora nacional por la ciudad, Guadalupe Tagliaferri, el legislador porteño Emmanuel Ferrario, Melisa Balbi, abogada y profesora de Derecho de la Facultad de Derecho y por el exjefe de gobierno de la ciudad (2006-2007) Jorge Telerman.
Luego de perder las Elecciones Presidenciales PASO 2023 dentro del PRO frente a Patricia Bullrich, Horacio Rodriguez Larreta se opondría al acercamiento a nivel nacional del partido con La Libertad Avanza del presidente Javier Milei.
A mediados de 2024 Larreta decide no participar de la interna del PRO por la renovación de autoridades internas,[7] y decide fundar un proyecto político propio. Inicialmente como ONG o thinktank llamado Movimiento al Desarrollo,[8] el cual cerca de las elecciones legislativas de la Ciudad de Buenos Aires conformaría la alianza Volvamos Buenos Aires.[9]
El candidato a Legislador Larreta apostó por el apoyo de aquellos desencantados con la gestión de Jorge Macri como Jefe de Gobierno, planteando que puso en crisis a la ciudad y empeoró la situación previa a su mandato, principalmente en cuanto a Higiene Urbana y Seguridad Pública.[10]
En el debate de candidatos, Larreta diría explicitamente que el proyecto político de Volvamos Buenos Aires busca su regreso a la Ciudad como Jefe de Gobierno en 2027.[11]
Luego del escrutinio provisorio de los resultados de las elecciones, ingresaron Larreta, la senadora nacional Guadalupe Tagliaferri y el actual legislador Emmanuel Ferrario, sumándose a las bancas de Graciela Ocaña, Sebastián Nagata y Matías Damián López, siendo un bloque de 6.[12]
La coalición propone:
El espacio propone un foco en la salud mental, creación de espacios de Bienestar Integral que aborden temas de nutrición, salud mental, actividad física y atención médica de forma preventiva. Aparte propone desarrolla el uso de la tecnología y reforzar la atención de los CESAC.[13]
Volvamos Buenos Aires propone rediseñar la ley 670[14] del Subte con participación de los vecinos. Propone extender el subte y crear nuevas líneas.[13]
También propone crear una red de transportes que incluya bicis, monopatines eléctricos, trasporte público, etc.[13]
El referente del espacio, Horacio Rodríguez Larreta, ha expresado varias veces que en la ciudad "hay olor a pis". Una de sus propuestas es, aumentar la cantidad de baños públicos de la ciudad.[15]
Año | Votos | % | Bancas Ganadas | Total de Bancas | Posición |
---|---|---|---|---|---|
2025 | 132.500 | 8,08% | 3/30 |
3/60 |
Electo |