Volta es el nombre en clave de una microarquitectura GPU desarrollada por Nvidia, reemplazando a Pascal. Se anunció por primera vez en una hoja de ruta en marzo de 2013,[1] aunque el primer producto no se anunció hasta mayo de 2017.[2] La arquitectura lleva el nombre del químico y físico italiano de los siglos XVIII – XIX Alessandro Volta. Fue el primer chip de NVIDIA en presentar Tensor Cores, núcleos especialmente diseñados que tienen un rendimiento de aprendizaje profundo superior a los núcleos CUDA regulares.[3] La arquitectura se produce con el proceso FinFET de 12 nm de TSMC. La microarquitectura Ampere es la sucesora de Volta.
Volta | ||
---|---|---|
Información | ||
Tipo | Microarquitectura | |
Desarrollador | Nvidia | |
Fabricante | TSMC 12 nm (FinFET) | |
Fecha de lanzamiento | 7 de diciembre de 2017 (7 años) | |
Datos técnicos | ||
Memoria | HBM2 | |
Caché L2 | 4.5 MiB a 6 MiB | |
Usado en | ||
Tesla V100 Tesla V100S PCIe Titan V Titan V CEO Edition Quadro GV100 | ||
La primera tarjeta gráfica en usarla fue la del centro de datos Tesla V100, por ejemplo, como parte del sistema Nvidia DGX-1.[2] También se ha utilizado en Quadro GV100 y Titan V. No había tarjetas gráficas GeForce convencionales basadas en Volta.
Las mejoras arquitectónicas de la arquitectura Volta incluyen lo siguiente:
Volta ha sido anunciado como la microarquitectura GPU dentro de la generación Xavier de Tegra SoC que se enfoca en los autos sin conductor.[10][11]
En el discurso de apertura anual de la GPU Technology Conference de Nvidia el 10 de mayo de 2017, Nvidia anunció oficialmente la microarquitectura Volta junto con el Tesla V100.[2] La GPU Volta GV100 está construida sobre un tamaño de proceso de 12 nm usando memoria HBM2 con 900 GB/s de ancho de banda.[12]
Nvidia anunció oficialmente NVIDIA TITAN V el 7 de diciembre de 2017.[13][14]
Nvidia anunció oficialmente la Quadro GV100 el 27 de marzo de 2018.[15]
Modelo | Lanzamiento | Nombre de clave | Fab ( nm) | Transistores (mil millones) | Tamaño del chip (mm2) | Interfaz de bus | Configuración del núcleo | Cantidad deSM |
Clústeres de procesamiento de gráficos | Tamaño de Caché L2 (MiB) | Velocidades de reloj | Tasa de relleno | Memoria | Poder de procesamiento (GFLOPS) | TDP (vatios) | Soporte NVLink | Precio de lanzamiento (USD) | |||||||||
---|---|---|---|---|---|---|---|---|---|---|---|---|---|---|---|---|---|---|---|---|---|---|---|---|---|---|
Núcleo CUDA | Núcleo Tensor |
Reloj base del núcleo (MHz) | Reloj turbo (MHz) | Memoria (MT/s) | Píxel (GP/s) | Textura (GT/s) | Tamaño (GiB) | Banda ancha (GB/s) | Tipo de bus | Ancho del bus (bit) |
Simple | Doble | Media | |||||||||||||
MSRP | ||||||||||||||||||||||||||
Nvidia Titán V[16] | 7 de diciembre de 2017 | GV100-400-A1 | TSMC 12nm | 21.1 | 815 | PCIe 3.0 ×16 | 5120:320:96 | 640 | 80 | 6 | 4.5 | 1200 | 1455 | 1700 | 139.7 | 465.6 | 12 | 652.8 | HBM2 | 3072 | 12288 (14899) | 6144 (7450) | 24576 (29798) | 250 | No | $2,999 |
Nvidia Quadro GV100[17] | 27 de marzo de 2018 | GV100 | 5120:320:128 | 6 | 1132 | 1628 | 1696 | 208.4 | 521 | 32 | 868.4 | 4096 | 11592 (16671) | 5796 (8335) | 23183 (33341) | Sí | $8,999 | |||||||||
Edición CEO de Nvidia Titan V[18][19] | 21 de junio de 2018 | 1200 | 1455 | 1700 | 186.2 | 465.6 | 870.4 | 12288 (14899) | 6144 (7450) | 24576 (29798) | N/A |
También se informa que Volta se incluye en las supercomputadoras Summit y Sierra, que se utilizan para el cálculo GPGPU.[20][21] Las GPU Volta se conectarán a las CPU POWER9 a través de NVLink 2.0, que se espera admita la coherencia de caché y, por lo tanto, mejore el rendimiento de GPGPU.[22][7][23]