Vladímir Solomónovich Pózner (en ruso: Влади́мир Соломо́нович По́знер; París, 5 de enero de 1905 - ibídem, 19 de febrero de 1992) fue un escritor y traductor francés de origen ruso.[1]
Vladimir Salomonovitch Pozner | ||
---|---|---|
![]() | ||
Información personal | ||
Nacimiento |
5 de enero de 1905 o 18 de enero de 1905 París (Sena, Francia) | |
Fallecimiento |
19 de febrero de 1992 París (Francia) | |
Nacionalidad | Francesa | |
Familia | ||
Cónyuge | Elisabeth (Lala) Lotar (desde 1925) | |
Educación | ||
Educado en | ||
Información profesional | ||
Ocupación | Lingüista, traductor, escritor, guionista, periodista, poeta, prosista y crítico literario | |
Distinciones |
| |
Vladímir Pozner estudió en Leningrado y París y comenzó trabajando como periodista y traductor. Su actividad novelesca comenzó con obras relacionadas con la actividad bélica y la Resistencia francesa, sus obras también destacan por su postura contra el fascismo y contra las armas nucleares. Fue gran amigo de Bertolt Brecht, Luis Buñuel, Marc Chagall, Robert Oppenheimer y Pablo Picasso, y escribió sobre la Segunda Guerra Mundial, la Guerra Civil Española o la Guerra de Argelia.[2]
Año | Categoría | Película | Resultado |
---|---|---|---|
1947[3] | Mejor argumento | A través del espejo | Nominado |