Vizmalo

Summary

Vizmalo es una localidad española del municipio de Revilla Vallejera, perteneciente a la provincia de Burgos, en la comunidad autónoma de Castilla y León. Está ubicada en la comarca de Odra-Pisuerga,

Vizmalo
entidad local menor
Vizmalo ubicada en España
Vizmalo
Vizmalo
Ubicación de Vizmalo en España
Vizmalo ubicada en Provincia de Burgos
Vizmalo
Vizmalo
Ubicación de Vizmalo en la provincia de Burgos
Mapa
País  España
• Com. autónoma  Castilla y León
• Provincia  Burgos
• Comarca Odra-Pisuerga
• Municipio Revilla Vallejera
Ubicación 42°09′57″N 4°06′01″O / 42.165833333333, -4.1002777777778
• Altitud 795 m
Población 44 hab. (INE 2024)
Código postal 09117
Alcalde Evencio Vicente Montoya (PP).

Geografía

editar

Situado 3,2 km al este de la capital del municipio, Revilla, junto a la A-62, con acceso desde Villodrigo en el valle del río Arlanzón, junto a las granjas de Finca Santa Rosalia[1]​ y de Vista Alegre. En su término se encuentra el Alto de Grijalba (905 m.) en el límite con el término de Los Balbases.

Está en una zona de páramos y campiñas, al oeste de la provincia, formando amenos valles cerealísticos dominados por lejanas perspectivas: tierras de labor cambiantes a lo largo del año, verdes en primavera, amarillas en verano, pardas en otoño, blancas en invierno. El contraste del río Arlanzón con sus túneles de vegetación supone un característico contraste entre la horizontalidad del campo y la verticalidad del árbol. Tonos ocres de tierra, azules del cielo y verdes de vegetación.

Historia

editar

Villa' que formaba parte, en la categoría de pueblos solos, del Partido de Castrojeriz, uno de los catorce que formaban la Intendencia de Burgos durante el periodo comprendido entre 1785 y 1833, en el Censo de Floridablanca de 1787, jurisdicción de Señorío siendo su titular Josefa Pimentel, con alcalde ordinario.

Antiguo municipio de Castilla la Vieja en el partido de Castrojeriz (código INE-095194). En el Censo de la matrícula catastral contaba con 23 hogares y 68 vecinos. A mediados del siglo XIX, la villa tenía contabilizadas 50 casas.[2]​ Aparece descrita en el decimosexto volumen del Diccionario geográfico-estadístico-histórico de España y sus posesiones de Ultramar de Pascual Madoz de la siguiente manera:

VIZMALO: v. con ayunt. en la prov., aud terr., c. g. y dióc. de Burgos (7 leg.), part. jud. de Castrojeriz (5 1/4). sit. en terreno llano, con buena ventilacion y clima frio, pero saludable; aunque afecto á fiebres intermitentes. Tiene 50 casas, un palacio y castillo ant., escuela de instruccion primaria, dotada con 1,100 rs. vn., una igl. parr. (Sta. Eulalia de Mérida), servida por un cura párroco. El térm. confina N. los Valvases; E. Villodrigo; S. Revilla, Vallejera y O. Vallejera. El terreno es de buena calidad; su monte está poblado de encinas. Los caminos son locales. El correo se recibe de Pampliega los jueves y domingos, y se despacha los lunes y jueves. prod.: cereales, legumbres y vino; cria ganado lanar, caza de liebres, conejos y perdices. pobl.: 23 vec., 68 alm. cap. prod.: 25,800 rs. imp. 1,244. contr.: 1,799 rs., 11 mrs.
(Madoz, 1850, p. 414)

Entre el Censo de 1857 y el anterior, este municipio desaparece porque se integra en el municipio 09316 Revilla-Vallegera. En 2006 contaba con 26 habitantes. Está constituida como entidad local menor cuyo alcalde pedáneo es[¿cuándo?] Evencio Vicente Montoya del Partido Popular.

Patrimonio

editar
 
Iglesia de Santa Eulalia de Mérida

En la localidad hay una iglesia bajo la advocación de Santa Eulalia de Mérida.[2]

Gastronomía

editar

La gastronomía típica de la zona incluye:

Referencias

editar
  1. «Restaurante Asador Santa Rosalía · De la finca a tu paladar». Finca Santa Rosalía. Consultado el 28 de noviembre de 2018. 
  2. a b Madoz, 1850, p. 414.

Bibliografía

editar
  •   Datos: Q6164420
  •   Multimedia: Category:Vizmalo / Q6164420