El vizcondado de la Calzada es un título nobiliario español creado por real cédula el 31 de diciembre de 1630 por el rey Felipe IV de España, ratificada el 16 de febrero de 1637, por haberse perdido la carta de concesión, a favor de Baltasar de Chaves y Mendoza.[1]
Vizcondado de la Calzada | ||
---|---|---|
![]() Corona vizcondal | ||
Primer titular | Baltasar de Chaves y Mendoza | |
Concesión |
Felipe IV 31 de diciembre de 1630 | |
Linajes |
Casa de Chaves Casa de Zúñiga Casa de Portocarrero Casa de Alba | |
Actual titular | Carlos Fitz-James Stuart y Martínez de Irujo | |
La denominación del título se refiere a la Casa de la Calzada en Trujillo.
Titular | Periodo | |
---|---|---|
Creación por Felipe IV de España | ||
I | Baltasar de Chaves y Mendoza | 1630-1669 |
II | Juan de Chaves y Chacón | 1669-1696 |
III | Joaquín López de Zúñiga y Chaves | 1696-1725 |
IV | Pedro Regalado de Zúñiga y Chaves | 1725-¿? |
V | Antonio de Zúñiga y Chaves | ¿?-1765 |
VI | María Josefa Chaves-Chacón y Pacheco | 1765-1796 |
VII | María Francisca de Guzmán Portocarrero y López de Zúñiga | 1796-1808 |
VIII | Eugenio Portocarrero y Palafox | 1808-1834 |
IX | Cipriano de Palafox y Portocarrero | 1834-1839 |
X | María Francisca de Sales Palafox y Kirkpatrick | 1839-1860 |
XI | Carlos Fitz-James Stuart y Portocarrero | 1860-1901 |
XII | Jacobo Fitz-James Stuart y Falcó | 1902-1953 |
XIII | Cayetana Fitz-James Stuart y Silva | 1954-2014 |
XIV | Carlos Fitz-James Stuart y Martínez de Irujo | 2015- |