El vizcondado de Couserans es un título nobiliario español creado el 11 de diciembre de 1830 por el rey Fernando VII a favor de José de España de Couserans de Comminges y Rosiñol, II conde de España.[1]
Vizcondado de Couserans | ||
---|---|---|
![]() Corona vizcondal | ||
Primer titular | José de España de Couserans de Comminges y Rosiñol | |
Concesión |
Fernando VII 11 de diciembre de 1830 | |
Linaje | de España | |
Actual titular | Fernando de España y Caamaño | |
Era hijo de Carlos José Enrique de España de Couserans de Comminges y de Foix, I conde de España y de su mujer Dionísia Rosiñol de Delfa Comellas y Villalonga.[2]
El título se creó para los primogénitos de la casa, y con la denominación que hacía referencia al apellido familiar.
Titular | Periodo | |
---|---|---|
Creación por Fernando VII | ||
I | José de España de Couserans de Comminges y Rosiñol | 1830-1847 |
II | Fernando de España y Truyols | 1847-1890 |
III | José de España y Dezcallar | 1890-1952 |
IV | Fernando de España y Morell | 1952-1974 |
V | José Juan de España y Pascual de Quinto | 1974-2005 |
VI | Fernando de España y Caamaño | 2005-actual titular |
|32964ubicación=
ignorado (ayuda);