Viviendas de la Barceloneta

Summary

Las Viviendas de la Barceloneta, también conocidas como la Casa de la Marina, son un conjunto residencial situado en el barrio de La Barceloneta de Barcelona (España). Fue proyectado por el arquitecto José Antonio Coderch junto a Manuel Valls en 1952 y construido entre 1953 y 1954 por encargo del Instituto Social de la Marina. Está protegido como Bien Cultural de Interés Local desde 2003.[1]

Viviendas de la Barceloneta
bien de interés cultural y Bien Cultural de Interés Nacional
Localización
País España
Localidad La Barceloneta
Ubicación Distrito de Ciutat Vella
Coordenadas 41°22′41″N 2°11′18″E / 41.378, 2.18839
Información general
Estilo racionalismo
Declaración 20 de febrero de 2003
Código RI-51-0010900
Parte de La Barceloneta
Diseño y construcción
Arquitecto José Antonio Coderch

Descripción

editar

El edificio ocupa una manzana con tres fachadas en una trama urbana de tipología tradicional de la Barceloneta. Consta de planta baja, seis pisos, ático, semisótano y sótano.

La fachada destaca por la verticalidad, reforzada mediante dos recursos característicos: el uso de cerámica vidriada y un sistema de persianas correderas de lamas diseñado especialmente para el edificio por Coderch junto a Manuel Valls, José Llambí y Juan Llambí, posteriormente patentado.[2]

La disposición en planta resalta el papel estructural de la caja de escalera, que permite liberar grandes vanos en las fachadas. Esta solución dotó a las viviendas sociales de una calidad arquitectónica y ambiental inusual en la época.

Historia

editar

El proyecto se desarrolló en 1952 y fue ejecutado entre 1953 y 1954. Representa una de las primeras obras de vivienda social de posguerra en Barcelona, introduciendo un lenguaje moderno en un barrio de tradición marinera y calles estrechas.[3]

El conjunto está incluido en el Registro DOCOMOMO Ibérico (documentación y conservación de la arquitectura del Movimiento Moderno, 1925-1965) y en el Registro de Arquitectura Moderna en Cataluña (1925-1965).[4]

Valor arquitectónico

editar

Las Viviendas de la Barceloneta constituyen un referente de la vivienda social moderna en Cataluña. Su calidad espacial y constructiva, junto con la innovación técnica aplicada en carpinterías y cerramientos, las han convertido en una obra paradigmática del racionalismo catalán de posguerra.

Véase también

editar

Referencias

editar
  1. «Habitatges Barceloneta». Inventari del Patrimoni Arquitectònic de Catalunya. Consultado el 20 de septiembre de 2025. 
  2. «Habitatges Barceloneta». Ajuntament de Barcelona. Consultado el 20 de septiembre de 2025. 
  3. 116 icones turístiques de Catalunya. Ara Llibres. 2011. ISBN 978-84-232-0290-4. 
  4. «Habitatges Barceloneta». Fundación DOCOMOMO Ibérico. Consultado el 20 de septiembre de 2025. 
  •   Datos: Q17606384
  •   Multimedia: Habitatges Barceloneta / Q17606384