Viviane Sassen (Ámsterdam, 5 de julio de 1972) es una artista neerlandesa, fotógrafa renombrada que trabaja en el mundo de la moda y de las bellas artes. Es conocida por el uso de las formas geométricas, a menudo utilizadas en abstracciones de cuerpos.[1] Su obra ha sido extensamente publicada y exhibida. Además está incluida en la Exposición Nueva Fotografía en el Museum of Modern Art (MoMA).[2] Ha creado campañas para Miu Miu, Stella McCartney y Louis Viutton, entre otros.[3] Ha ganado el premio holandés Prix de Rome (2007) y el Infinity Award del Centro Internacional de Fotografía.[4][5]
Viviane Sassen | ||
---|---|---|
Información personal | ||
Nacimiento |
5 de julio de 1972 Ámsterdam (Países Bajos) | (52 años)|
Nacionalidad | Neerlandesa | |
Información profesional | ||
Ocupación | Fotógrafa | |
Área | Fotografía | |
Movimiento | Arte contemporáneo | |
Sitio web | www.vivianesassen.com | |
Distinciones |
| |
Sassen vivió en Kenia durante su infancia y a menudo trabaja en África.[6] Empezó a estudiar moda en Arnhem, pero pronto cambió a la fotografía.[7] Cursó el máster en Bellas Artes en la Real Academia de Arnhem.[8] Pertenece a una generación de artistas y fotógrafos/as que trabajan en proyectos personales, editoriales y comerciales adoptando una actitud interdisciplinaria.[9] Sassen declaró: "deberíamos ser capaces de juzgar una fotografía en ámbitos diferentes, en políticos, sociales, emocionales, pero también en ámbitos personales."[7]
Es conocida por su particular uso de formas geométricas, a menudo abstracciones corporales. Los cuerpos fotografiados aparecen entrelazados en muchas de sus imágenes, inspirándose en el contacto físico diario con desconocidos que ella misma experimentó en África.[1] Consciente de las imágenes estereotipadas de hambruna y pobreza que en muchas ocasiones se divulgan sobre África, suele incluir elementos contemporáneos en sus imágenes sobre este continente como teléfonos móviles y coches.[10]
Fue seleccionada para el Premio de Fotografía Deutsche Börse 2015 por su exposición Umbra at Nederlands Fotomuseum.[11]