Un virus ARN monocatenario negativo (abreviado virus ARNmc- o virus (-)ssRNA en inglés) es un virus que tiene ácido ribonucleico (ARN) de cadena sencilla de sentido negativo como material genético y no se replica usando ADN intermedio. Pertenecen al Grupo V de la clasificación de Baltimore.[1] Es una clase de virus del tipo ARN monocatenario, los cuales pueden clasificarse según el sentido o polaridad de su ARN en negativos o positivos. El ARN viral negativo es complementario del ARNm y por lo tanto debe convertirse en ARN positivo por una ARN polimerasa antes de la traducción. El ARN purificado de un virus negativo no es por sí mismo infeccioso puesto que necesita ser traducido en ARN positivo. Este grupo también incluye a los virus ARN monocatenarios ambisentido (abreviado virus ARNmc+- o virus (+/-)ssRNA en inglés). Entre los virus de este grupo que infectan a los humanos destacan los virus de Marburgo, Ébola, sarampión, parotiditis, rabia y gripe.
Virus ARN monocatenario negativo | ||
---|---|---|
![]() | ||
Taxonomía | ||
Clasificación de Baltimore | ||
Grupo: | V (Virus ARN monocatenario negativo)[editar datos en Wikidata] |
La clasificación taxonómica del ICTV y complementada con otros estudios es la siguiente:[2][3]
Los virus ARN de sentido negativo utilizan una ARN polimerasa o transcriptasa para formar ARN de sentido positivo. Esto significa que el virus debe aportar la enzima ARN polimerasa puesto que ésta es dependiente del ARN. La molécula ARN de sentido positivo entonces actúa como un ARNm viral, que se traduce en proteínas por los ribosomas del huésped. Las proteínas resultantes se dedican directamente a la producción de los elementos de los nuevos viriones, tales como las proteínas de la cápsida y la ARN replicasa, que se encarga de la producción de nuevas moléculas de ARN de sentido negativo.
Síntesis de proteínas: | ARNm- → ARNm → proteínas |
Replicación del genoma: | ARNmc- → ARNmc+ → ARNmc- |
Enzimas: | ARN polimerasas aportadas o codificadas por el virus: ARNmc- → ARNm, ARNmc- → ARNmc+, ARNmc+ → ARNmc- |
La multiplicación del virus comprende las siguientes etapas:[4]
El genoma puede ser no segmentado con varios ORF (Filoviridae, Paramyxoviridae y Rhabdoviridae), dos segmentos ambisentido (Arenaviridae), tres segmentos, ocasionalmente ambisentido (Bunyavirales y Tenuivirus) o de seis a ocho segmentos (Orthomyxoviridae). El tamaño del genoma está comprendido entre 10 y 30 kb. Podemos distinguir, por tanto, dos subgrupos de virus:
Por huéspedes, ejemplos de taxones que infectan animales son las familias Orthomyxoviridae, Paramyxoviridae, Filoviridae, Arenaviridae, Bornaviridae, Hantaviridae, entre otras, en plantas; Aspiviridae, Fimoviridae, Tospoviridae, entre otras, en hongos; Mymonaviridae, Discoviridae, en protistas; Leishbuviridae, Yueviridae. Otros taxones en cambio infectan huéspedes distintos por cruzado, animales, plantas y hongos; Phenuiviridae, animales, plantas, hongos y protistas; Rhabdoviridae, todo tipo de microorganismos; Ambiviricota, Arctoviricota.