Virola megacarpa es una especie botánica de planta en la familia de las Myristicaceae. Es endémica de Panamá. Está amenazada por la pérdida de hábitat.
Virola megacarpa | ||
---|---|---|
Estado de conservación | ||
![]() En peligro (UICN)[1] | ||
Taxonomía | ||
Reino: | Plantae | |
División: | Tracheophyta | |
Clase: | Magnoliopsida | |
Orden: | Magnoliales | |
Familia: | Myristicaceae | |
Género: | Virola | |
Especie: |
Virola megacarpa A.H.Gentry | |
Encontrado desde las provincias de Panamá y Colón y la Reserva Indígena Kunayala, restringido a un pequeño intervalo en las tres zonas donde se encuentran.
Virola megacarpa fue descrita por Alwyn Howard Gentry y publicado en Annals of the Missouri Botanical Garden 62(2): 474, f. 1. 1975.[2]