Virgen de la Vega (Moraleja)

Summary

La Virgen de la Vega es una advocación mariana que se venera en la villa de Moraleja (Cáceres, España).[1]

Virgen de la Vega
VirgendelaVegaMoraleja
Imagen de la Santísima Virgen de la Vega.
Origen
País España
Municipio Moraleja (Cáceres)
Santuario Ermita de la Stma Virgen de la Vega
Datos generales
Veneración Iglesia Católica
Festividad Desde el Penúltimo Domingo de abril al Primer Domingo de mayo
Patrona de Moraleja (Cáceres)

Su festividad mayor es la Romería, que se celebra el primer domingo de Mayo en el entorno de su ermita, en la finca de Santa María a 6 kilómetros de la villa.[2]

Festividad y Actos en honor a la Virgen

editar

Los actos en honor a la patrona de Moraleja (Cáceres), comienzan el penúltimo domingo de abril, con la Procesión de "Traída al Pueblo" de la Virgen y finalizan el primer domingo de mayo con la Romería.

Durante las dos semanas en las que la Virgen está en el pueblo se suceden distintos actos, como pueden ser homenajes por los jóvenes del pueblo o asociaciones culturales y deportivas.

Entre todos los actos destaca uno, la "Procesión Solemne de la Virgen por el Pueblo" que se realiza el último domingo de abril, todo el pueblo acompaña a la patrona que porta sus mejores galas. Durante el recorrido de la procesión, los vecinos decoran las calles en honor a la virgen y levantan los famosos y hermosos, "Arcos Florales" para demostrar el amor por su patrona.

Himno de la Stma Virgen de la Vega

editar

Luz de la Vega Bendita

sin mancha en tu concepción,

por España y Moraleja

ruega Madre, ruega a Dios. (Bis)


A esta Vega tan hermosa

dónde tu imagen se fijó,

Hoy acude a venerarte

Moraleja, con amor.


Oye atenta y bondadosa

desde el trono del Señor,

por tus manos, llegue, oh Madre

de este pueblo la oración.


Luz de la Vega Bendita

sin mancha en tu concepción,

por España y Moraleja

ruega Madre, ruega a Dios. (Bis)[3]

Impacto cultural

editar

La Virgen de la Vega está considerada uno de los símbolos de Villa de Moraleja. Debido a ello, son muchas las instituciones ya sean públicas o privadas, las que llevan el nombre de la venerada imagen. Destacando el Colegio Público "Virgen de la Vega", o el Tanatorio de la "Virgen de la Vega".[4]

Igualmente en Moraleja, existe la Avenida de la Virgen de la Vega, un eje que une el centro del municipio con el barrio de "Las Eras"[5]

Destacar que desde tiempos inmemoriales es tradición llamar a las niñas por el nombre de la patrona, llevando ellas el nombre de Vega o María de la Vega, en la actualidad esta tradición va decayendo. Aun así, son numerosas las mujeres con el nombre de Vega, que hay en el pueblo.

Referencias

editar
  1. Facebook de la Cofradía de la Virgen de la Vega de Moraleja
  2. Fiestas tradicionales Ayuntamiento de Moraleja
  3. Himno de la Virgen de la Vega de Moraleja. 
  4. «Web del Colegio "Virgen de la Vega"». 
  5. «Callejero de Moraleja | Ayuntamiento de Moraleja». www.moraleja.es. Consultado el 28 de julio de 2024. 
  •   Datos: Q126924775