Vinciguerria lucetia es un pez que pertenece a la familia Phosichthyidae.[1] Esta especie es bioluminiscente, con dos hileras de pequeños fotóforos a lo largo de su cuerpo. Habita en la zona tropical del Indo Pacífico, donde hace migraciones todos los días.
Vinciguerria lucetia | ||
---|---|---|
Taxonomía | ||
Reino: | Animalia | |
Filo: | Chordata | |
Subfilo: | Vertebrata | |
Superclase: | Osteichthyes | |
Clase: | Actinopterygii | |
Subclase: | Neopterygii | |
Infraclase: | Teleostei | |
Superorden: | Stenopterygii | |
Orden: | Stomiiformes | |
Familia: | Phosichthyidae | |
Género: | Vinciguerria | |
Especie: |
Vinciguerria lucetia Garman, 1899 | |
Sinonimia | ||
| ||
Vinciguerria lucetia es un pequeño pez que crece hasta una longitud máxima de unos 5 centímetros (2 pulgadas). Es una especie alargada, con una cabeza desproporcionadamente grande que se comprime, de boca ancha y hocico puntiagudo. Hay fotóforos en su cabeza y dos filas laterales de fotóforos en la parte inferior del cuerpo. La aleta dorsal es corta y se compone de trece a catorce radios blandos. El origen de la aleta anal está por debajo de la parte posterior de la aleta dorsal. Posee una tonalidad oscura en varias partes de su cuerpo.[2]
Vinciguerria lucetia se encuentra en la masa de agua ecuatorial del Oeste del Pacífico Central y el Pacífico Oriental, a profundidades aproximadas de 100 y 500 metros (300 y 1600 pies). Este pez es uno de varios que dominan la fauna del sur de California, donde se acercan a la superficie para alimentarse por la noche y descienden durante el día.[3]