Villasorda

Summary

Villasorda es un lugar del municipio español de Merindad de Montija, perteneciente a la provincia de Burgos, en la comunidad autónoma de Castilla y León.

Villasorda
asentamiento
Villasorda ubicada en España
Villasorda
Villasorda
Ubicación de Villasorda en España
Villasorda ubicada en Provincia de Burgos
Villasorda
Villasorda
Ubicación de Villasorda en la provincia de Burgos
Mapa
País  España
• Com. autónoma Castilla y León
• Provincia Burgos
• Municipio Merindad de Montija
Ubicación 43°05′12″N 3°28′09″O / 43.08677034852, -3.469295887823

Historia

editar

Villasorda habría sido en algún momento cabecera de distrito municipal.[1][a]​ Hacia mediados del siglo XIX, el lugar, ya menguante y agregado al término de Noceco, tenía contabilizada una población de 8 habitantes.[1]​ Aparece descrito en el decimosexto y último volumen del Diccionario geográfico-estadístico-histórico de España y sus posesiones de Ultramar de Pascual Madoz con las siguientes palabras:

VILLASORDA: l. en la prov., aud. terr., c. g. y dióc. de Búrgos, part. jud. de Villarcayo; este antiquísimo pueblo, cab. de distrito en algun tiempo, ha ido desapareciendo poco á poco, y hoy se halla reducido á solo una casa y una ermita sin culto; tenia bastante terreno y sus ordenanzas eran privilegiadas para pasto del ganado merino; hace cuatro años que con intervencion de la Diputacion provincial, se agregó su térm. á Noceco con el cual se incorpora tambien su riqueza; mas en lo ecl. continua como anejo de Bercedo del que ha dependido siempre. Confina con Noceco, Bercedo y Quintanilla Sopeña, con los cuales tenia y tiene mancomunidad de pastos. pobl.: 2 vec., 8 alm. cap. prod.: 6,000 rs. imp.: 169.
(Madoz, 1850, p. 287)

Como Noceco, pasó a formar parte del municipio de Merindad de Montija.[2][3]

Notas

editar
  1. El Portal de Archivos Españoles lo consigna como «antiguo municipio anexionado a mediados del siglo XIX como barrio».[2]

Referencias

editar
  1. a b Madoz, 1850, p. 287.
  2. a b «Lugares - Villasorda (Merindad de Montija, Burgos, España)». pares.mcu.es. Consultado el 22 de julio de 2025. 
  3. Ministerio de Administraciones Públicas (ed.). «Variaciones de los municipios de España desde 1842». Consultado el 22 de julio de 2025. 

Bibliografía

editar
  •   Datos: Q135440183