Villarroya es un municipio de la comunidad autónoma de La Rioja (España), perteneciente a la comarca de Arnedo. Con tan solo 3 habitantes censados (2023) es, junto a Illán de Vacas (Toledo), uno de los dos municipios menos poblados de España.
Villarroya | ||
---|---|---|
municipio de La Rioja | ||
![]() | ||
Ubicación de Villarroya en España | ||
Ubicación de Villarroya en La Rioja | ||
![]() | ||
País |
![]() | |
• Com. autónoma |
![]() | |
• Provincia |
![]() | |
• Comarca | Arnedo | |
• Partido judicial | Calahorra | |
Ubicación | 42°07′55″N 2°04′01″O / 42.131944444444, -2.0669444444444 | |
• Altitud | 928[1] m | |
Superficie | 11,77 km² | |
Población | 10 hab. (2024) | |
• Densidad | 0,34 hab./km² | |
Gentilicio | villarroyano, -na | |
Código postal | 26587 | |
Alcalde (2023) | Salvador Pérez Abad (PP) | |
Villarroya cuenta con una población de 4 habitantes (INE 2024).
Gráfica de evolución demográfica de Villarroya[2] entre 1842 y 2021 |
![]() |
Población de derecho según los censos de población del INE Población de hecho según los censos de población del INE |
Villarroya siempre ha sido un municipio pequeño, pero a principios de siglo XX sufrió, como otros municipios de la zona como Grávalos, una fuerte emigración a América por la falta de oportunidades en el campo. A pesar de ello la población se mantuvo en casi 300 personas gracias a que muchos trabajaban en las minas de carbón. Pero con el cierre de las explotaciones carboníferas en la década de los 60, y la poca rentabilidad del campo en esta zona, se produjo uno de los mayores éxodos de la población (en proporción a la población del municipio) que han ocurrido en La Rioja.
Este hecho dejó a Villarroya en medio centenar de personas, que se ha ido reduciendo hasta nuestros días, en una tendencia negativa imparable.
El concepto de deuda viva contempla sólo las deudas con cajas y bancos relativas a créditos financieros, valores de renta fija y préstamos o créditos transferidos a terceros, excluyéndose, por tanto, la deuda comercial.
Entre los años 2008 a 2014 este ayuntamiento no ha tenido deuda viva.[3]
Este municipio lleva años con el mismo alcalde desde 1973 (antes de la Transición española a la democracia) y desde 1979 ha tenido 45 años con el mismo Alcalde, con el honor de coleccionar 13 mayoría absoluta, a pesar de que este pasará por CD, AP y Partido Popular. En las Elecciones municipales de España de 2019 obtuvo el 75% de los votos. En las elecciones municipales de 2023, cosechó el 100% de los sufragios.[4]
Periodo | Nombre | Partido |
---|---|---|
1979-1983 | Salvador Pérez Abad | CD |
1983-1987 | Salvador Pérez Abad | AP |
1987-1991 | Salvador Pérez Abad | AP |
1991-1995 | Salvador Pérez Abad | PP |
1995-1999 | Salvador Pérez Abad | PP |
1999-2003 | Salvador Pérez Abad | PP |
2003-2007 | Salvador Pérez Abad | PP |
2007-2011 | Salvador Pérez Abad | PP |
2011-2015 | Salvador Pérez Abad | PP |
2015-2019 | Salvador Pérez Abad | PP |
2019-2023 | Salvador Pérez Abad | PP |
2023-act. | Salvador Perez Abad | PP |