Villarnera de la Vega es una localidad del municipio leonés de Riego de la Vega, en la Comunidad Autónoma de Castilla y León.
Villarnera de la Vega | ||
---|---|---|
entidad singular de población | ||
Ubicación de Villarnera de la Vega en España | ||
Ubicación de Villarnera de la Vega en la provincia de León | ||
País | España | |
• Com. autónoma | Castilla y León | |
• Provincia | León | |
• Comarca | Vega del Tuerto | |
• Municipio | Riego de la Vega | |
Ubicación | 42°23′10″N 5°56′52″O / 42.386144444444, -5.9477444444444 | |
Población | 62 hab. (INE 2019) | |
Código postal | 24795 | |
Pref. telefónico | 987 | |
La iglesia está dedicada a Santa Colomba.[1]
Confina con las siguientes localidades:
Gráfica de evolución demográfica de Villarnera de la Vega entre 2000 y 2017 |
Población de derecho (2000-2017) según el padrón municipal del INE |
Así se describe a Villarnera de la Vega en el tomo XVI del Diccionario geográfico-estadístico-histórico de España y sus posesiones de Ultramar, obra impulsada por Pascual Madoz a mediados del siglo XIX:[3]
Lugar en la provincia de León, partido judicial de la Bañeza, diócesis de Astorga, audiencia territorial y capitanía general de Valladolid, ayuntamiento de Riego de la Vega; Situado a la margen derecha del río Tuerto; su clima es bastante sano. Tiene 12 casas; iglesia parroquial (Santa Colomba) servida por un cura de ingreso y presentación de 4 voces mixtas, y buenas aguas potables. Confina con Villagarcía de la Vega, Santibáñez de la Isla y Toralino. El terreno es de mediana calidad, y le fertilizan las aguas del Tuerto. Producciones: granos, legumbres, lino y pastos; cría ganados, alguna caza y pesca de truchas y anguilas. Población: 12 vecinos, 46 almas. Contribución: con el ayuntamiento.Diccionario geográfico-estadístico-histórico de España y sus posesiones de Ultramar