Vilassar de Mar[2] (también escrito a veces en español Vilasar de Mar)[1] es un municipio español, situado en la comunidad autónoma de Cataluña. Perteneciente a la provincia de Barcelona, está situado en la comarca de El Maresme. Hasta los años 1980 se llamaba San Juan de Vilasar.[3][4] Cuenta con una población de 21 162 habitantes (INE 2024).
Vilassar de Mar | ||
---|---|---|
municipio de Cataluña | ||
![]() | ||
| ||
Ubicación de Vilassar de Mar en España | ||
Ubicación de Vilassar de Mar en la provincia de Barcelona | ||
![]() | ||
País |
![]() | |
• Com. autónoma |
![]() | |
• Provincia |
![]() | |
• Comarca | El Maresme | |
• Partido judicial | Mataró | |
• Mancomunidad | Riera d'Argentona | |
Ubicación | 41°30′19″N 2°23′34″E / 41.505277777778, 2.3927777777778 | |
• Altitud | 10 m | |
Superficie | 4,01 km² | |
Población | 21 162 hab. (2024) | |
• Densidad | 5277,31 hab./km² | |
Gentilicio |
vilasarense[1] (cat.) vilassarenc, -a | |
Código postal | 08340 | |
Alcalde (2023) | Elena López (Babord) | |
Sitio web | www.vilassardemar.cat | |
Tradicionalmente era un pueblo de pescadores. Muchos probaron fortuna en América, sobre todo en Cuba, desde cuyo puerto salían embarcaciones. Vilassar de Mar era el lugar de una escuela de Náutica. Algunos volvieron con grandes fortunas y se construyeron casas muy características.
Vilassar de Mar tiene también por un Mercado de la Flor y la Planta Ornamental, y plantaciones de rosas. Otros lugares de interés son el Museo Monjo, Museo de la Marina y el Museo de la Mina Vella. Antes también se podía visitar el Parc de les Aus (parque con numerosas especies de aves), pero se cerró con motivo de una sentencia dictada por el Tribunal Superior de Justicia de Cataluña.[5]
Dos festivales destacados se realizan en esta localidad, el FIROBI (Festival de marionetas de Vilassar de Mar) y Mar de Flors (Muestra de flores y plantas en la calle).
Está hermandada con Daimiel (Ciudad Real), dada la gran inmigración que se produjo en Vilassar procedente de esta localidad.
Integrado en la comarca del Maresme, se sitúa a 27 kilómetros de Barcelona. El término municipal está atravesado por la antigua carretera N-II entre los pK 640 y 641, además de por una carretera local que conecta con Cabrils. El relieve del término municipal está caracterizado por la franja costera entre Cabrera de Mar y Premiá de Mar, no alcanzándose alturas superiores a los 50 metros. El ayuntamiento se alza a 10 metros sobre el nivel del mar.
Noroeste: Vilasar de Dalt y Premiá de Dalt | Norte: Cabrils | Nordeste: Cabrera de Mar |
Oeste: Premiá de Dalt y Premiá de Mar | Este: Cabrera de Mar y mar Mediterráneo | |
Suroeste: Masnou y mar Mediterráneo | Sur: mar Mediterráneo | Sureste: mar Mediterráneo |
Lo que hoy se conoce como Vilasar de Mar, a finales del siglo XIV no era más que un pequeño núcleo de barracas habitadas por pescadores que ejercían su actividad en las aguas costeras de Vilasar con el permiso del poder feudal de los señores del castillo de Vilasar, que extendía su jurisdicción sobre las capturas pesqueras. En el siglo xv la población se fue haciendo cada vez más estable. Por miedo a los ataques y las agresiones de los piratas, tres familias fortificaron sus masías con torres de defensa. Aquellas tres torres junto con las demás del vecindario de Sant Genís y del Sant Crist de Cabrils, dotaban al término municipal del Vilasar histórico de ocho torres. Las tres torres de Vilasar, a partir del siglo XIX quedarían plasmadas luego en la heráldica municipal.
El núcleo de pescadores y campesinos fue creciendo y ya en la década de los años 20 del siglo xviii iniciaron la construcción del templo de San Juan. En adelante, para diferenciar los dos núcleos apareció la distinción de San Juan de Vilasar, que convivió hasta finales del siglo xviii con el topónimo de Cap de Vilassar y Vecindario de Casas de Mar de Vilasar o simplemente Vecindario de Mar de Vilassar.
Vilassar de Mar cuenta con una población de 21 162 habitantes (INE 2024).
Gráfica de evolución demográfica de Vilassar de Mar[6] entre 1842 y 2021 |
![]() |
Población de derecho según los censos de población del INE Población de hecho según los censos de población del INEEn estos censos se denominaba San Juan de Vilasar: 1842, 1857, 1877, 1887, 1897, 1900, 1910, 1920, 1930, 1940, 1950, 1960, 1970 y 1981[7] |
En Vilassar de Mar hay cinco escuelas: La presentació de la mare de Déu, la más antigua llevada por religiosas, Vaixell Burriac, Pérez Sala, Escola del Mar (que fue valorada arquitectónicamente y fue conocida alrededor del mundo) y Els Alocs.
Existen dos institutos de educación secundaria y Bachillerato: INS Vilatzara e INS Pere Ribot.
La actual alcaldesa es Elena López de BABORD. Tomó posesión del cargo el 15 de junio de 2023 gracias a los 5 votos de ERC-Vilassar de Mar diu si, 4 votos de Babord-CUP-Poble Actiu y 2 de Gent per Vilassar de Mar.