Vilablareix es un municipio español de la provincia de Gerona, en la comunidad autónoma de Cataluña. El término municipal, ubicado en la comarca del Gironés y cuya capital es El Perelló, tiene una población de 3772 habitantes (INE 2024).
Vilablareix | ||
---|---|---|
municipio de Cataluña y municipio de España | ||
![]() Escudo | ||
![]() | ||
Ubicación de Vilablareix en España | ||
Ubicación de Vilablareix en la provincia de Gerona | ||
![]() | ||
País |
![]() | |
• Com. autónoma |
![]() | |
• Provincia | Gerona | |
• Comarca | Gironés | |
• Partido judicial | Gerona[1] | |
Ubicación | 41°57′09″N 2°47′37″E / 41.952465, 2.793695 | |
• Altitud | 188 m | |
Superficie | 6,05 km² | |
Núcleos de población | 2 | |
Población | 3772 hab. (2024) | |
• Densidad | 444,79 hab./km² | |
Gentilicio | (cat.) vilablaretenc, -a | |
Código postal | 17180 | |
Alcalde (2011) | David Mascort (ERC) | |
Sitio web | vilablareix.cat | |
Hacia mediados del siglo XIX, el lugar tenía contabilizada una población de 256 habitantes.[2] Aparece descrito en el decimosexto volumen del Diccionario geográfico-estadístico-histórico de España y sus posesiones de Ultramar de Pascual Madoz de la siguiente manera:
VILABRABEIX: l. cab. de ayunt. que forma con el caserio de Perelló, en la prov., part. jud. y dióc. de Gerona (1 leg.), aud. terr., c g. de Barcelona (13). sit. en llano, con buena ventilacion, y clima templado y saludable, aunque afecto á fiebres intermitentes. Tiene 80 casas, y una igl. parr. (San Menna) servida por un cura de ingreso, de provision real y ordinaria; de ella es aneja la capilla San Roque. El térm. confina N. Montfullá y Salt; E. Palau y Gerona; S. Fornells, y O. Aiguaviva y Estañol. El terreno es de secano, de buena calidad, contiene prados artificiales; le cruzan varios caminos locales, y uno que conduce á Santa Coloma de Farnés. prod.: trigo, maiz, legumbres, patatas y melones; cria ganado mular, caballar, vacuno y de cerda; caza de conejos y liebres. pobl.: 44 vec., 256 almas. cap. prod.: 5.430,000 rs. imp.: 133,750.(Madoz, 1850, p. 62)
Cuenta con una población de 3772 habitantes (INE 2024).
Gráfica de evolución demográfica de Vilablareix[3] entre 1842 y 2021 |
![]() |
Población de derecho según los censos de población del INE Población de hecho según los censos de población del INEEn este censo se denominaba Vilabraeix: 1857[4] |
Agricultura de secano, ganadería y avicultura. Industria diversificada en auge gracias al buen posicionamiento de su polígono industrial (que está cerca de la AP-7 y la ciudad de Gerona).
En el municipio se encuentran la iglesia de Sant Mena,[2] la ermita de Sant Roc y una torre sepulcral romana.