Vila Franca de Xira

Summary

Vila Franca de Xira es un municipio portugués en el distrito de Lisboa en el Área metropolitana de Lisboa. Pertenecía a la antigua provincia de Ribatejo, hoy sin ningún significado político-administrativo. Sin embargo, sigue siendo considerada como una localidad ribatejana.

Vila Franca de Xira
Entidad subnacional



Bandera

Escudo

Vila Franca de Xira ubicada en Portugal
Vila Franca de Xira
Vila Franca de Xira
Localización de Vila Franca de Xira en Portugal
Coordenadas 38°57′00″N 8°59′00″O / 38.95, -8.9833333333333
Capital Vila Franca de Xira
Idioma oficial Portugués
Entidad Municipio de Portugal
 • País Portugal
 • Región Lisboa
 • Comunidad intermunicipal Área metropolitana de Lisboa
 • Distrito Lisboa
Freguesias 6
Eventos históricos  
 • Fundación 1212
Superficie  
 • Total 293.88 km²
Población (2021)  
 • Total 137 540 hab.
 • Densidad 432,22 hab./km²
Gentilicio Vilafranquense[1]
Huso horario Hora de Europa Occidental
Código postal 2600[2]
Fiestas mayores Sábado de Ascensión
Sitio web oficial

Puente Marechal Carmona en Vila Franca de Xira sobre el río Tajo

Geografía

editar

Cuenta con 293,88 km² de extensión y limita al norte con los concejos de Alenquer, Azambuja, Benavente, Loures, Arruda dos Vinhos y por el estuario del Tajo.

Demografía

editar
Gráfica de evolución demográfica de Vila Franca de Xira entre 1864 y 2021

Datos según el nomenclátor publicado por el INE portugués.

Organización territorial

editar

El municipio de Vila Franca de Xira está formado por seis freguesias:[3]

Referencias

editar
  1. No se escribe «vila‑franquense» sino «vilafranquense»:
    Desde el punto de vista de la ortografía española, el uso del guion en gentilicios es muy poco habitual y generalmente no es correcto.
    En el caso específico de "vila-franquense", lo correcto y más usual sería escribirlo sin guion: "vilafranquense".
    Esto se debe a que los gentilicios derivados de topónimos compuestos o formados por más de un elemento, suelen escribirse unidos y sin guion, a menos que el nombre original incluya un guion como parte oficial de su topónimo (cosa muy rara). Por ejemplo:
    ● «villanovense» (de Villanueva)
    ● «altomirense» (de Alto Mira)
    ● «vilafranquense» (de Vila Franca)
    El guion en español se utiliza más en palabras compuestas que conservan cierta independencia de los elementos, en palabras compuestas no lexicalizadas o para evitar ambigüedad, pero no es lo habitual en gentilicios.
    Véase Comparación entre «vilafranquense» y «vila‑franquense», publicada en el sitio web Trend Google.
  2. Worldpostalcodes.org,código postal n.º 2600.
  3. «Lei n.º 11-A/2013 de 28 de janeiro. Reorganização administrativa do território das freguesias». Diário da República (en portugués). 28 de enero de 2013. Consultado el 4 de abril de 2023. 

Enlaces externos

editar
  •   Wikimedia Commons alberga una categoría multimedia sobre Vila Franca de Xira.
  • Ayuntamiento de Vila Franca de Xira (en portugués)
  •   Datos: Q917326
  •   Multimedia: Vila Franca de Xira / Q917326