Viescas[1] es una parroquia y un lugar[2] del concejo español de Salas, en la comunidad autónoma de Asturias.
Viescas | ||
---|---|---|
parroquia de Asturias y entidad colectiva de población | ||
![]() | ||
Ubicación de Viescas en España | ||
Ubicación de Viescas en Asturias | ||
![]() | ||
País |
![]() | |
• Com. autónoma | Asturias | |
• Provincia | Asturias | |
• Municipio | Salas | |
Ubicación | 43°22′06″N 6°15′21″O / 43.36824372, -6.25571429 | |
• Altitud | 361 metros | |
Población | 47 hab. (2017) | |
Código postal | 33869 | |
Se ha sugerido que el nombre puede provenir de algún tipo de plantación de árboles.[3]
Hacia mediados del siglo XIX, la parroquia, ya por entonces perteneciente al municipio de Salas, tenía contabilizada una población de 280 habitantes.[4] Aparece descrita en el cuarto volumen del Diccionario geográfico-estadístico-histórico de España y sus posesiones de Ultramar de Pascual Madoz con las siguientes palabras:
BIESCAS (Santiago de): felig. en la prov. y dióc. de Oviedo (7 leg.), part. jud. de Belmonte (3) y ayunt. de Salas (3/4): sit. en una llanura con buena ventilacion y clima sano: comprende los l. de Biescas, Carles y tres cas. en la Vega de Castañedo, reuniendo 35 casas de pocas comedidades. La igl. parr. (Santiago) está servida por un curato de ingreso y patronato real. El térm. confina por N. con el de Godan; por E. con Obanes; por S. con Leiguarda y r. Navia, y por O. con Soto de los Infantes, estendiéndose por donde mas 1/4 de leg. El terreno es calcáreo y la parte destinada al cutlvio de buena y mediana calidad: el camino que dirige á la cap. del part. se halla en buen estado: el correo se recibe en Salas por los mismos interesados. prod. escanda, maiz, patatas y habas blancas: cria ganado vacuno, caballar y lanar; hay caza de perdices. ind. la agrícola y un molino harinero. pobl. 35 vec., 280 alm. contr. con su ayunt. (V.)(Madoz, 1846, p. 315)
La entidad colectiva de población de Viescas está compuesta por las siguientes entidades singulares:[5]
En 2023, la entidad colectiva de población de Viescas tenía empadronados 46 habitantes, mientras que la entidad singular de población de ese nombre tenía 16, todos ellos en diseminado.[5]
Su templo parroquial se dedica a Santiago.[4]