Vidda Priego Bueno (Valencia, 1977) es una persona que se dedica a la actuación y a la comedia. También es guionista y coach teatral trans no-binaria. Ha realizado varios monólogos en los que utiliza el humor para hacer pedagogía sobre el no-binarismo.[1] También ha formado parte del reparto de largometrajes y de series de televisión, como Los hombres de Paco.
Vidda Priego | ||
---|---|---|
![]() Vidda Priego en 2022 | ||
Información personal | ||
Nombre en español | Vidda Priego Bueno | |
Nacimiento |
13 de agosto de 1977 Valencia (España) | (48 años)|
Nacionalidad | Española | |
Información profesional | ||
Ocupación | Actor, profesor de teatro, guionista, humorista, comediante en vivo y disc-jockey | |
Se licenció en Arte Dramático por el Institut del Teatre de Barcelona. Estudió en "Estudis de teatre Berty Tobias" y en las facultades de teatro y movimiento DAMU y HAMU de Praga (República Checa).[2] Participó en el Programa de Tecnica Meisner de Javier Galitó-Cava.
Es autora de los monólogos Por tu pulpa pulpita , Monólogos poligoneros y Género y figura.[2]
También es cofundadora de las compañías de improvisación IMPROTOPIA con los espectáculos ImproBARietés (2014) e Improtopía (2015), y de la compañía IMPREVISIBLE con el espectáculo Impro-terápia (2017).[3]
Desde 2022 imparte la asignatura de Género y humor - Humor en los márgenes en el Master de Comunicación y género de la Universidad Autónoma de Barcelona.[4]
Combina el arte con el activismo social, de género y LGTBIQ+ e imparte talleres de teatro en el programa de reducción de daños para mujeres cis y trans en situación de pobreza, sin hogar o usuarias de drogas, en la cooperativa Metzineres en el barrio del Raval de Barcelona.[5]
Es autora de los monólogos
En 2019 recibió el Premio Bruguera de Cómic y Novela Gráfica por su obra Tierra trágame que creó con la ilustradora Myriam Cameros.[2]
En 2025 recibió el Premio Nazario en la categoría de Comedia por su monólogo Género y figura.[11]