Victoria de Cortazar

Summary

Victoria de Cortazar es una localidad del estado mexicano de Guanajuato. Es parte del municipio de Jaral del Progreso.[3]

Victoria de Cortazar
Localidad
Mapa
Coordenadas 20°20′18″N 101°02′02″O / 20.338333333333, -101.03388888889
Entidad Localidad
 • País México
 • Estado Guanajuato
 • Municipio Jaral del Progreso
Altitud  
 • Media 1725 m s. n. m.
Población (2020)  
 • Total 4012 hab.
Huso horario UTC -6
Código INEGI 110180035[1][2]

Toponimia

editar

El nombre de la población rinde homenaje a Luis Cortazar y Rábago, héroe de la Independencia de México, quien habitó la población antes de unirse a la insurgencia.[3]

Historia

editar

La población fue fundada el siglo XVII como una hacienda de la Orden de San Agustín bajo el nombre de «Hacienda Santa Rita de la Zanja». El nombre aludía a la santa patrona de la población: Rita de Casia. A inicios del siglo siglo XIX la hacienda pasó a control de Luis Cortazar y Rábago, quien mandó a construir una presa para regar los cultivos de caña de la localidad. En 1810 Luis Cortazar decide unirse a la insurgencia de Miguel Hidalgo y apoyar la Independencia de México.[4]

En 1930 la localidad es renombrada a «Victoria de Cortazar» para homenajear al líder insurgente.[3]

Demografía

editar
Gráfica de evolución demográfica
Censo Población[3]
1921 1 453
1930 1 560
1940 1 861
1950 2 137
1960 2 445
1970 2 849
1980 3 530
1990 3 902
2000 3 851
2010 3 950
2020 4 012

Referencias

editar
  1. Catálogo de Claves de Entidades Federativas y Municipios.
  2. Catálogo de claves de localidades (formato XLS comprimido).
  3. a b c d «Victoria de Cortazar, Jaral del Progreso, Guanajuato (110180035)». Instituto Nacional de Estadística y Geografía. 2020. Consultado el marzo de 2025. 
  4. «Victoria de Cortázar pueblo con tradición». El Sol de Salamanca. 16 de noviembre de 2019. Consultado el 24 de abril de 2025. 
  •   Datos: Q49901013