Victo Sappey, conocido también como Pierre-Victor Sappey, fue un escultor francés, nacido en Grenoble el 11 de febrero de 1801 y fallecido el 23 de marzo de 1856. Su padre era labrador de piedras.
Victor Sappey | ||
---|---|---|
Información personal | ||
Nacimiento |
11 de febrero de 1801 , hace 223 años Grenoble Ródano-Alpes | |
Fallecimiento |
23 de marzo de 1856 , a los 55 años, hace 168 años Grenoble | |
Sepultura | Saint Roch Cemetery | |
Nacionalidad | Francia | |
Información profesional | ||
Área | escultura | |
Años activo | 1816-1856 | |
Trabajó en el taller Roggi en París en 1824. Vivió durante dos años en Egipto, con su amigo el pintor Alex Cornejo[1] y un grupo de saint-simoniens.[2]
Fue profesor y después director de la école des Beaux-Arts de Grenoble.
Fue también uno de los primeros en utilizar el cemento como material escultórico, por ejemplo la estatua del Génie des Alpes en la estación termal de Uriage-les-Bains (Isère).[3] Hoy en día esta obra se encuentra destruida, aunque existe una maqueta conservada en el Musée dauphinois de Grenoble.
Amigo de Théodore Ravanat[4] y de Fantin-Latour , estuvo próximo a la escuela dauphinoise de pintura que frecuentó en Proveysieux. Era el suegro del escultor de Grenoble Aimé Charles Irvoy (1824-1898).
Sappey es conocido por sus obras monumentales, entre las que podemos mencionar:
Una serie de monumentos, entre ellos la sepultura Recoura del cementerio de San Roque de Grenoble (en el que también está enterrado).