Vicente Vadillo

Summary

Vicente Vadillo Santamaría (Lopera, Jaén, 7 de noviembre de 1946-Rentería, 10 de junio de 1979), conocido como Francis, fue un cantante y transformista español que fue asesinado de un disparo en la cabeza por un agente del Cuerpo Nacional de Policía en Rentería.[1]

Vicente Vadillo
Información personal
Nacimiento 7 de noviembre de 1946 Ver y modificar los datos en Wikidata
Lopera (España) Ver y modificar los datos en Wikidata
Fallecimiento 10 de junio de 1979 Ver y modificar los datos en Wikidata (32 años)
Errenteria (España) Ver y modificar los datos en Wikidata
Causa de muerte Herida por arma de fuego Ver y modificar los datos en Wikidata
Nacionalidad Española
Información profesional
Ocupación Transformismo y drag queen Ver y modificar los datos en Wikidata

Las movilizaciones a raíz de su muerte propiciaron la consolidación del movimiento de liberación homosexual en Euskadi.[2]

Biografía

editar

Nacido en Lopera (Jaén), en los años setenta residió en Torrent (Valencia), si bien viajaba a menudo por distintos puntos de la península para actuar como cantante y transformista.[3]​ Como parte de su trabajo, actuaba regularmente en un cabaret de Trintxerpe (Guipúzcoa).[2]

El 10 de junio de 1979 Francis actuó en la discoteca Apolo del barrio de Iztieta de Rentería. Tras el cierre, Antonio Caba, un policía jiennense que llevaba cuatro días en el País Vasco, insistió en entrar en el club cerrado y desató una trifulca. Cuando Francis le encaró, el policía le disparó a quemarropa en la cara, matándolo en el acto.[4]​ El policía, que estaba ebrio, declaró en el juicio que creía que la pistola tenía colocado el seguro y que no era su intención disparar.[5]

 
Francis transformado

El asesinato tuvo una gran influencia entre el colectivo LGBT del País Vasco, así como en Rentería. El pueblo organizó una manifestación en repulsa que fue duramente reprimida, con la policía entrando a cargar incluso dentro del Ayuntamiento mientras se celebraba el pleno convocado ad hoc. Esa noche se convocó una huelga general en Rentería y se pidió la dimisión del gobernador civil y el ministro de Interior Antonio Ibáñez Freire.[6]​ En paralelo se celebraron otras manifestaciones de tamaño considerable, entre ellas la que tuvo lugar el 12 de junio en San Sebastián, que reunió por primera vez un número significativo de manifestantes ante la convocatoria de la asociación EHGAM.[2]

 
Paso de peatones modificado en homenaje a Francis en el barrio de Iztieta de Errenteria.

Dada la importancia de este hecho en el surgimiento del movimiento de liberación gay en el País Vasco, en el 35º aniversario de su asesinato se realizaron una serie de acciones en Rentería, entre las que se encontraba el pintado del “paso de cebra contra la homofobia”.[7]

En 2022, se celebró por primera vez el Festival Francisaldia, que engloba el 17 de mayo, el día internacional contra la violencia contra personas LGBT, el 10 de junio, el 43 aniversario del asesinato de Francis y el 28 de junio, día internacional para la liberación sexual, organizado conjuntamente por el Ayuntamiento de Rentería y la mesa LGTB.[8]

Libro

editar

El escritor Xabier Susperregi (Errenteria, 1971) escribió en 2023 un libro sobre Vicente Vadillo titulado Francis. Se han celebrado actos de presentación en Errenteria,[9][10]​Lopera,[11]​ Erandio[12]​ y Getxo.[13]

Véase también

editar

Referencias

editar
  1. «40 años del asesinato de 'Francis', el travesti cuya muerte impulsó el movimiento LGTB en Euskadi». Strambotic. 28 de junio de 2019. Consultado el 10 de junio de 2022. 
  2. a b c Guillenea, Javier (10 de junio de 2021). «El asesinato de Vicente Vadillo hace 42 años impulso el movimiento LGTB en Euskadi». El Diario Vasco. Consultado el 24 de junio de 2025. 
  3. Vegas, Valeria (2020). «Francis». Libérate. La cultura LGTBQ que abrió camino en España. Dos Bigotes. ISBN 9788412261721. 
  4. Marqués Iruarrizaga, Susana (18 de marzo de 2025). «El asesinato de Vicente Vadillo, “Francis”: el crimen que impulsó el movimiento gay en Euskadi». COPE. Consultado el 24 de junio de 2025. 
  5. EFE (7 de octubre de 1983). «El fiscal pide seis años para el policía nacional que causó la muerte de un travestido». El País. ISSN 1134-6582. Consultado el 10 de junio de 2022. 
  6. Chamouleau, Brice (2017). Tiran al maricón. Los fantasmas «queer» de la democracia (1970-1988). Akal. pp. 108-109. ISBN 978-84-460-4503-8. 
  7. «Paso de cebra arcoiris a los 35 años del asesinato de Francis». El Diario Vasco. 26 de julio de 2014. Consultado el 10 de junio de 2022. 
  8. «‘Francisaldia’ dará paso a iniciativas a favor de la liberación sexual y de género – Errenteriako Udala». Consultado el 10 de junio de 2022. 
  9. «Liburu aurkezpena: “Francis”, Xabier Susperregi – Herribizia» (en euskera). 22 de junio de 2023. Consultado el 8 de mayo de 2024. 
  10. Ikerne, Zarate(e)ko (16 de abril de 2024). «'Francis' liburua aurkeztuko du Gaztañon Xabier Susperregik». Oarsoaldeko Hitza (en euskera). Consultado el 8 de mayo de 2024. 
  11. «Para inicios del verano verá la luz el libro "Francis" obra del escritor Xabier Susperregi, que recoge la historia del travesti loperano Vicente Vadillo Santamaría "Francis" asesinado por un Policía Nacional en Errentería el 10 de Junio de 1979.». Cronista de Lopera. 21 de febrero de 2023. Consultado el 8 de mayo de 2024. 
  12. «Aurkezpena: "Francis" liburua (Erandio)». Consultado el 8 de mayo de 2024. 
  13. «Liburu-aurkezpena: "Francis" - Getxo - 2024-01-26». Hiruka.eus (en euskera). Consultado el 8 de mayo de 2024. 
  •   Datos: Q30976778