Vicente Traver y Tomás (Castellón de la Plana, 23 de septiembre de 1888 - 15 de noviembre de 1966)[1] fue un arquitecto español.
Vicente Traver Tomás | ||
---|---|---|
| ||
![]() Alcalde de Castellón de la Plana | ||
abril de 1939-1942 | ||
Predecesor | José Gimeno Almela | |
Sucesor | José María Casado Pallarés | |
| ||
Información personal | ||
Nombre en español | Vicente Traver | |
Nacimiento |
23 de septiembre de 1888 Castellón de la Plana | |
Fallecimiento |
15 de noviembre de 1966 Castellón de la Plana | |
Nacionalidad | Española | |
Información profesional | ||
Ocupación | Arquitecto, político y profesor | |
Partido político | Independiente | |
Estudió bachillerato en el Instituto de Santa Clara de su ciudad natal y obtuvo el título de arquitecto en Madrid en 1912. Al acabar sus estudios, desarrolló su actividad profesional en Sevilla, donde permaneció hasta 1933, fecha en que se asentó de forma definitiva en Castellón. Fue arquitecto de la diócesis de Tortosa, de la archidiócesis de Valencia y del Ministerio de Hacienda. En abril de 1939, fue nombrado alcalde de castellón por el entonces gobernador de la Provincia de Castellón Ramón Serrano Suñer, permaneciendo en el cargo hasta 1942.[2]
Contrajo matrimonio con Elena González-Espresati, hija de Carlos González Espresati Chaparro.
Durante el primer tercio del siglo XX, ejerció su actividad en la ciudad de Sevilla, donde ha dejado sus obras más importantes: