Vicente Noguera y Sotolongo

Summary

Vicente Noguera y Sotolongo (La Habana, 1811-Valencia, 1889) fue un político, terrateniente, empresario y profesor español. Ostentó el título nobiliario de cuarto marqués de Cáceres.

Vicente Noguera y Sotolongo
Información personal
Nacimiento 30 de junio de 1811
La Habana (Cuba)
Fallecimiento 18 de octubre de 1889
Valencia (España)
Nacionalidad Española
Información profesional
Ocupación Político, profesor, terrateniente y empresario Ver y modificar los datos en Wikidata
Cargos ocupados

Biografía

editar

Nacido el 30 de junio[1]​ de 1811 en La Habana, heredó el marquesado de Cáceres[2]​ de su tío.[1][nota 1]​ Estudió Derecho en Valencia y fue profesor de la universidad de dicha ciudad en 1832.[2]​ Durante ocho años viajó por Europa y América.[2]​ De 1845 a 1849 formó parte del Ayuntamiento y de la Diputación Provincial de Valencia,[2]​ de la que llegó a ser presidente.[1]​ Diputado a Cortes, al poco tiempo apoyó a los ministerios de Bravo Murillo, Bertrán de Lis y Miraflores.[2]​ Senador en 1851, después del bienio progresista se distinguió entre los moderados.[2]​ Fue senador vitalicio de 1865 a 1868 y electivo de 1871 a 1873, y en 1876.[2]​ Partidario del matrimonio de Isabel II con el conde de Montemolín, en 1867 fue secretario del Senado.[2]​ Vicepresidente y fundador del Círculo alfonsino de Valencia en 1869, fue presidente, fundador o miembros de varias corporaciones artísticas, literarias y benéficas de Valencia, además de rector de la Universidad de Valencia.[2]​ Fue gentilhombre de cámara con ejercicio y gran cruz de Carlos III y de Isabel la Católica.[2]​ Falleció el 18[3]​ de octubre de 1889 en Valencia.[1]​ Tuvo propiedades agrarias y se involucró en los negocios de la seda y el ferrocarril.[4]

Notas

editar
  1. Fue cuarto marqués de Cáceres.[1]
  •   Partes de este artículo incluyen texto de Las primeras cámaras de la regencia (1886), una obra de Modesto Sánchez Ortiz (1857-1937) y Fermín Berástegui (1853-1891) en dominio público.

Referencias

editar
  1. a b c d e «El marqués de Cáceres». El Estandarte (Madrid). año X (243): 3. 21 de octubre de 1889. ISSN 2487-0285. 
  2. a b c d e f g h i j Sánchez Ortiz y Berástegui, 1886, p. 16.
  3. «21. Fallecimiento (Valencia, 1889-10-18): . Telegrama del Gobernador de Valencia al Secretario Primero del Senado comunicando la circunstancia (1889-10-23). Comunicación del hijo al Pdte. Senado del fallecimiento (1889-10-29). Comunicación de la Comisión de Gobierno Interior del Senado al Pdte. del Consejo de Ministros del fallecimiento (1889-10-23). Comunicación del Gobierno Provincial de Valencia al Senado del hecho (1889-10-23)». senado.es. Consultado el 17 de septiembre de 2023. 
  4. Rhalizani Palacios, 2022, p. 184.

Bibliografía

editar
  • Rhalizani Palacios, Juan (2022). «La actividad parlamentaria de los senadores de la provincia de Valencia durante la Restauración (1876-1902)». Millars. Espai i Història LII (1): 177-199. ISSN 1132-9823. 
  • Sánchez Ortiz, Modesto; Berástegui, Fermín (1886). Las primeras cámaras de la regencia: datos electorales, estadísticos y biográficos. Imp. de Enrique Rubiños. Wikidata Q122619778. 
  •   Datos: Q122636521
  •   Multimedia: Vicente Noguera y Sotolongo / Q122636521