Vicente Inglada Ors

Summary

Vicente Inglada Ors (Alicante, 9 de enero de 1879[1]​- Madrid, 7 de enero de 1949)[2][3]​ fue un militar,[4]geofísico[5]​ y sismólogo[6]​ español, que llegó a ser miembro numerario de la Real Academia de Ciencias Exactas, Físicas y Naturales,[7]​ en sustitución del farmacéutico y bioquímico José Rodríguez Carracido.[1]

Vicente Inglada Ors

Retrato de Inglada, circa 1905.

Académico numerario de la
Real Academia de Ciencias Exactas, Físicas y Naturales
(Medalla 28)
1929-1949
Predecesor José Rodríguez Carracido
Sucesor José Baltá Elías

Información personal
Nacimiento 9 de enero de 1879
Alicante, España
Fallecimiento 7 de enero de 1949
Madrid, España
Nacionalidad Española
Información profesional
Ocupación geofísico, sismólogo, militar
Miembro de Real Academia de Ciencias Exactas, Físicas y Naturales (1929-1949) Ver y modificar los datos en Wikidata

Considerado un sismólogo de renombre internacional,[8]​ fue director del Observatorio Geofísico de Toledo.[6]​ Tradujo al castellano de la Die Entstehung der Kontinente un Ozeane de Alfred Wegener[5]​ y fue miembro del comité organizador del XIV Congreso Geológico Internacional, celebrado en 1926.[4]​ Fue además esperantista,[1]​ autor entre otras obras de un Vocabulario Español-Esperanto, junto a Antonio López Villanueva[9]​ o Kuracisto per batoj: triakta proza komedio, una traducción de una obra de Leandro Fernández de Moratín:[10]El médico a palos.

En su recuerdo, la ciudad de Alicante le tiene dedicada una céntrica calle a su nombre.[11]

Referencias

editar
  1. a b c Cerdán Tato, 1994.
  2. Macelwane, 1949, pp. 219-220.
  3. «Vicente Inglada Ors | Real Academia de la Historia». dbe.rah.es. Consultado el 27 de marzo de 2023. 
  4. a b Ayala-Carcedo et al., 2005, pp. 181-182.
  5. a b Podgorny, 2005, p. 142.
  6. a b Anduaga Egaña, 2009, p. 52.
  7. «Vicente Inglada Orsen la Real Academia de Real Academia de Ciencias Exactas, Físicas y Naturales». Archivado desde el original el 19 de marzo de 2019. Consultado el 13 de septiembre de 2017. 
  8. Anduaga Egaña, 2009, p. 83. «el sismólogo español de mayor envergadura internacional del siglo XX»
  9. Anónimo, 1909, p. 69.
  10. Inglada Ors y Fernández de Moratín, 1906.
  11. De, Callejero. «Calle Vicente Inglada en Alicante». Callejero De España. Consultado el 27 de marzo de 2023. 

Bibliografía

editar
Obras de Inglada Ors
  • Inglada Ors, Vicente; Fernández de Moratín, Leandro (1906). Kuracisto per batoj: triakta proza komedio. Valencia: Tipografía Moderna. 
  • — (1927). Estudio de sismos españoles. El terremoto del Bajo Segura de 10 de septiembre de 1919. Cálculo de su profundidad hipocentral y de la hora inicial de sus sacudidas en el foco y en el epicentro. Madrid: Imprenta Clásica Española. Archivado desde el original el 4 de marzo de 2016. Consultado el 30 de julio de 2015. 
Fuentes secundarias
  • Anduaga Egaña, Aitor (2009). Geofísica, economía y sociedad en la España contemporánea. Madrid: CSIC. ISBN 978-84-00-08906-1. 
  • Anónimo (1909). Archivo bibliográfico hispano-americano 1. Madrid: Librería general de Victoriano Suárez. 
  • Ayala-Carcedo, F.J.; Perejón, A.; Puche, O.; Jordá, L. (2005). «El XIV Congreso Geológico Internacional de 1926 en España». Boletín Geológico y Minero (Instituto Geológico y Minero de España) 116 (2): 173-184. ISSN 0366-0176. 
  • Cerdán Tato, Enrique (1994). La Gatera. 
  • Macelwane, James B. (julio de 1949). «Vicente Inglada Ors 1879-1949». Bulletin of the Seismological Society of America (en inglés) (Seismological Society of America) 39: 219-220. ISSN 0037-1106. 
  • Podgorny, Irina (2005). «La Tierra en el laboratorio: las ciencias de la Tierra en el siglo XX». En Anna Estany, ed. Filosofía de las ciencias naturales, sociales y matemáticas 28. CSIC. pp. 129-162. ISBN 9788481647624. 

Enlaces externos

editar


Predecesor:
José Rodríguez Carracido
 
Real Academia de Ciencias Exactas, Físicas y Naturales
Medalla 28

1928-1949
Sucesor:
José Baltá Elías
  •   Datos: Q12356455
  •   Multimedia: Vicente Inglada Ors / Q12356455
  •   Textos: Autor:Vicente Inglada Ors