Viaje de la Tierra Sancta

Summary

El Viaje de la Tierra Sancta (Peregrinatio in Terram Sanctam) es una obra de la literatura medieval española que está enmarcada dentro de los libros de viajes. Es obra del canónigo Bernardo de Breidenbach.

Ilustración del libro en la que se representa la Iglesia del Santo Sepulcro.

Está dedicada al virrey de Cataluña, Juan de Aragón. Fue compuesta entre 1483 y 1484 a partir de un viaje emprendido en 1482.[1]​Siendo publicada por primera vez en latín en Maguncia en 1486.

La obra comienza con el Tratado de Roma, que fue compuesto por Martínez de Ampiés e incluye un resumen histórico de la ciudad, de sus monumentos y sus iglesias y de sus emperadores, desde Augusto hasta Constantino el Grande, y que fue impreso en Zaragoza por Pablo Hurus.

Fuentes

editar

Notas

editar
  1. «Viaje a Tierra Santa | Real Biblioteca». realbiblioteca.es. Consultado el 4 de septiembre de 2025. 
  2. Véase "Literatura medieval española en prosa".
  3. Véase también "Castigo físico".
  4. Véanse el apartado "Literatura latina y cultura occidental", del artículo dedicado a la prosa, y "Prosa medieval posterior a Alfonso X".

Enlaces externos

editar
  •   Wikimedia Commons alberga una categoría multimedia sobre Viaje de la Tierra Sancta.

Versión en castellano de Archive.org [1]https://archive.org/details/1498.peregrinatiointerramsanctamencastellano.bernhardvonbreydenbach

  •   Datos: Q1700742
  •   Multimedia: Peregrinatio in terram sanctam / Q1700742