Verney Lovett Cameron

Summary

Verney Lovett Cameron (Weymouth, 1 de julio de 1844- Leighton Buzzard, 24 de marzo de 1894) fue un explorador británico del África Central y el primer europeo en cruzar (1875) el África ecuatorial de mar a mar.

Verney Lovett Cameron

Fotografía de Alexandre Quinet presentada a la Société de Géographie.
Información personal
Nacimiento 1 de julio de 1844 Ver y modificar los datos en Wikidata
Weymouth (Reino Unido) Ver y modificar los datos en Wikidata
Fallecimiento 24 de marzo de 1894 Ver y modificar los datos en Wikidata
Leighton Buzzard (Reino Unido) Ver y modificar los datos en Wikidata
Causa de muerte Caída de caballo Ver y modificar los datos en Wikidata
Nacionalidad Británica
Información profesional
Ocupación Explorador, escritor, marino y viajero Ver y modificar los datos en Wikidata
Área Marine transportation, náutica y viaje Ver y modificar los datos en Wikidata
Miembro de Sociedad de Geografía de París Ver y modificar los datos en Wikidata
Distinciones
Firma

Biografía

editar

Primeros años

editar

Fue hijo del reverendo Jonathan Lovett Cameron y de Frances Sapte. Ingresó en la Marina Real Británica en 1857, sirvió en la campaña de Abisinia de 1868 y trabajó durante un tiempo considerable en la represión de la trata de esclavos en África Oriental.

Expedición a través de África

editar

La experiencia obtenida lo llevó a ser seleccionado para comandar una expedición enviada por la Royal Geographical Society en 1873 para asistir a Livingstone. También recibió instrucciones de realizar las exploraciones que le indicara Livingstone. Poco después de la partida de la expedición de ayuda desde Zanzíbar, se encontraron con la caravana liderada por Chuma y Susi que portaba el cadáver de Livingstone. Los dos compañeros europeos de Cameron, el cirujano naval William Edward Dillon y el teniente Cecil Murphy, regresaron para unirse a la tarea de devolver el cuerpo de Livingstone a la costa. Cameron continuó su marcha y llegó a Ujiji, en el lago Tanganica, en febrero de 1874, donde encontró los documentos de Livingstone, que remitió a Gran Bretaña.

Cameron dedicó algún tiempo a determinar la verdadera forma de la parte sur del lago Tanganica y resolvió la cuestión de su desembocadura con el descubrimiento del río Lukuga. Desde el Tanganica, se dirigió hacia el oeste hasta Nyangwe, la ciudad árabe a orillas del Lualaba que había visitado previamente Livingstone. Cameron creía, con razón, que este río era la corriente principal del Congo, y se esforzó por conseguir canoas para seguirlo. No tuvo éxito, debido a su negativa a tolerar la esclavitud, por lo que se dirigió al suroeste. Tras rastrear la cuenca del Congo y la del Zambeze, llegó a Bihe y finalmente arribó a la costa angoleña el 28 de noviembre de 1875, siendo el primer europeo en cruzar el África ecuatorial de mar a mar. Recibió por ello la Medalla del Fundador de la Royal Geographical Society en 1876.

Sus viajes, publicados en 1877 bajo el título Across Africa [A través de África], presentaron sugerencias para la apertura del continente, y trazan algunas de las ideas que guiarían el colonialismo británico ,como la conexión entre Ciudad de El Cabo y El Cairo a través de los Grandes Lagos. En reconocimiento a su labor, fue ascendido al rango de comandante.

Últimos años

editar
 
Caricatura de Cameron en la revista Vanity Fair, julio 1876

Posteriormente, Cameron se dedicó principalmente a proyectos para el desarrollo comercial de África, así como a la edición y la escritura. Su último trabajo fue la edición de la narrativa de aventuras del capitán James Choyce.

Entre 1878 y 1879, Cameron visitó el valle del Éufrates en relación con la propuesta de un ferrocarril al Golfo Pérsico y acompañó a Richard Burton en su viaje al África Occidental en 1882. En la Costa de Oro, Cameron exploró la región de Tarkwa y coescribió con Burton To the Gold Coast for Gold [A la Costa de Oro por Oro]. En la década de 1880, publicó varios libros para niños, emulando a su cuñada, Lovett Cameron, quien escribía novela romántica.

Murió en 1894, cerca de Leighton Buzzard, al caerse de un caballo cuando regresaba de cazar.

Referencias

editar
  •   Varios autores (1910-1911). «Cameron, Verney Lovett». En Chisholm, Hugh, ed. Encyclopædia Britannica. A Dictionary of Arts, Sciences, Literature, and General information (en inglés) (11.ª edición). Encyclopædia Britannica, Inc.; actualmente en dominio público. 

Enlaces externos

editar
  •   Wikimedia Commons alberga una categoría multimedia sobre Verney Lovett Cameron.
  •   Datos: Q919145
  •   Multimedia: Verney Lovett Cameron / Q919145