Vasili Stepánovich Pustovoit ( translitera al cirílico Василий Степанович Пустовойт ) (2 de enero de 1886, Taranovka, hoy Zmiev, Raion de Jarkov - 11 de octubre de 1972, Krasnodar) fue un destacado mejorador de cultivos ruso.
Vasili Pustovoit | ||
---|---|---|
Información personal | ||
Nacimiento |
2 de enero de 1886 Taranivka (Ucrania) | |
Fallecimiento |
11 de octubre de 1972 Krasnodar (Unión Soviética) | |
Sepultura | Slovyanskoye Cemetery | |
Residencia | Rusia | |
Nacionalidad | ruso | |
Educación | ||
Educación | Doctor of Sciences in Agriculture | |
Educado en | Kuban State Agrarian University | |
Información profesional | ||
Área | mejoramiento genético | |
Empleador | Kuban State Agrarian University | |
Partido político | Partido Comunista de la Unión Soviética | |
Miembro de |
| |
Pustovoit se graduó de la "Escuela Agrícola de Jarkov", en 1907, y del "Instituto de Agricultura de Kuban", en 1926. De 1908 a 1924 fue instructor en el "Instituto Agrícola de Kuban" , y desde 1926 hasta 1930 fue jefe de la subsección de Genética, mejoramiento genético y producción de semillas. En 1912, organizó la "Estación Experimental Kruglik de Fitomejoramiento" (desde 1932, Instituto de Investigaciones Científicas de Cultivos Oleaginosos de la Unión Soviética). De 1935 a 1972 dirigió el "Departamento de mejoramiento genético y producción de semillas de cultivos oleaginosos" y el "Laboratorio de mejoramiento de girasol" en el mencionado instituto.
Pustovoit fue uno de los primeros en mejorar girasoles por su alto contenido de aceite en el grano. Su mayor logro fue el aumento en contenido de aceite de los granos de girasol desde 28-32% a 50-53%.[1] Además, desarrolló variedades resistentes a jopo (Orobanche cumana). En 1974, las variedades obtenidas por Pustovoit ocupaban más del 50% de la superficie destinada para este cultivo en la Unión Soviética. En otros países cerca de un millón de hectáreas se sembraban con variedades desarrolladas por este investigador.[2] De hecho, toda la historia del surgimiento del girasol desde una planta de importancia secundaria a convertirse en uno de los principales cultivos de granos oleaginosos está inseparablemente vinculada con el nombre de Pustovoit. Es justamente llamado el padre de este cultivo.[3]
Los logros de Pustovoit como mejorador de cultivos se hacen aún más notables por el hecho de que había de llevar a cabo sus experimentos de acuerdo con la errada dirección científica de Trofim Denisovich Lysenko (1898-1976). Bajo Lysenko, la ciencia en la Unión Soviética fue guiada solo por la ideología y la genética fue denunciada como reaccionaria, idealista, burguesa y formalista. A los mejoradores de cultivos, por ejemplo, no se les permitía hacer cruzamientos o autopolinizar las plantas, métodos rutinarios y típicos en otros países. A pesar de esta dificultad, Pustovoit desarrolló el método se selección artificial denominado «método de las reservas» que satisfizo a Lysenko y, al mismo tiempo, le permitió incrementar el porcentaje de aceite de la semilla de girasol.[4]
Su hija, Galina Pustovoit, continuó con muchas de sus líneas de trabajo y fue galardonada con el Premio Pustovoit en 1980.