Vampiras: The Brides es una película de terror y fantasía hispanoestadounidense dirigida por Iván Mulero, estrenada en 2024. La trama sigue a las novias de Drácula, Luna, Adriana y su nueva aprendiz Katya, quienes deben unirse para enfrentar a Mina, una amenaza surgida de su pasado. La película combina elementos de acción y misterio, destacando por su enfoque original en los mitos vampíricos y su ambientación en Los Ángeles. Producida por Goldheart Productions, cuenta con un reparto internacional que incluye a Bruna Rubio, Yuri Vargas y Johanna Fadul.[1][2]
Vampiras: The Brides | ||
---|---|---|
Ficha técnica | ||
Dirección |
| |
Producción |
Iván Mulero El Torres | |
Música | Walter Afanasieff | |
Fotografía |
Albert Bové Aina Graupera Salicrú | |
Protagonistas |
Bruna Rubio Yuri Vargas Johanna Fadul Milett Figueroa Anderson Ballesteros María Conchita Alonso | |
Datos y cifras | ||
País |
España Estados Unidos Colombia | |
Año | 2024 | |
Género |
Terror Fantasía Vampiros | |
Duración | 110 min. | |
Compañías | ||
Productora | Goldheart Productions | |
En un mundo donde los vampiros luchan por adaptarse al avance de la humanidad, Vampiras: The Brides narra la historia de Luna y Adriana, dos de las legendarias novias de Drácula. Después de siglos viviendo en las sombras, las dos vampiras deciden emerger en Los Ángeles, una ciudad vibrante que oculta oscuros secretos. Junto con Katya, una joven aprendiz recientemente convertida en vampira, deben enfrentarse a una inesperada amenaza: Mina, una figura de su pasado que resurge con intenciones misteriosas y siniestras.
A medida que la trama se desarrolla, las protagonistas exploran las lealtades que las unen como "hermanas de sangre" mientras lidian con sus propios demonios internos. La historia combina acción, intriga y momentos de tensión emocional, llevándolas a enfrentamientos con cazadores de vampiros, conspiraciones sobrenaturales y antiguos enemigos. Todo culmina en un desenlace donde la supervivencia y la redención se entrelazan en una narrativa llena de misterio y oscuridad.
El reparto también incluye a otros actores como Noel Gugliemi, Mónica Hoyos, Mari Cielo Pajares y Gary Anthony Stennette, quienes aportan profundidad a la narrativa con sus interpretaciones.
Vampiras: The Brides es una coproducción internacional entre España, Estados Unidos y Colombia, liderada por la compañía Goldheart Productions. La película fue dirigida por Iván Mulero, quien también coescribió el guion junto al reconocido dibujante y guionista El Torres. La producción destaca por su enfoque en la diversidad cultural, reflejada tanto en su elenco multinacional como en su equipo técnico.
La fotografía estuvo a cargo de Albert Bové y Aina Graupera Salicrú, quienes lograron capturar la atmósfera oscura y gótica de la narrativa, combinándola con la vibrante estética urbana de Los Ángeles. La banda sonora fue compuesta por Walter Afanasieff, conocido por su habilidad para crear piezas musicales que intensifican la tensión y el drama en pantalla.
El rodaje se llevó a cabo en diversas locaciones, incluyendo estudios en España y exteriores en Los Ángeles, lo que permitió una mezcla de escenarios auténticos y estilizados. Además, la película contó con un presupuesto moderado, lo que impulsó al equipo a ser creativo en el uso de efectos visuales y prácticos para dar vida a los elementos sobrenaturales de la historia.
La película tuvo su estreno mundial en la sección Brigadoon del Festival de Cine de Sitges, donde recibió elogios por su reinterpretación del mito de Drácula y su enfoque en personajes femeninos fuertes. Posteriormente, fue lanzada en cines el 5 de julio de 2024, logrando captar la atención de audiencias internacionales.
La película Vampiras: The Brides recibió una acogida mixta por parte de la crítica y el público tras su estreno en 2024. En el Festival de Cine de Sitges, donde tuvo su estreno mundial, fue elogiada por su reinterpretación del mito de Drácula y su enfoque en personajes femeninos fuertes. Los críticos destacaron la dirección de Iván Mulero y la actuación de Johanna Fadul como Mina, calificándola como una interpretación intensa y memorable.[3]
Sin embargo, algunos comentarios señalaron que la narrativa podía resultar predecible en ciertos momentos, y que los efectos visuales, aunque creativos, no siempre alcanzaban el nivel esperado para una producción de este género. A pesar de esto, la película logró captar la atención de los fanáticos del cine de terror y fantasía, consolidándose como una propuesta interesante dentro del panorama cinematográfico internacional.
En términos comerciales, Vampiras: The Brides tuvo un desempeño moderado en taquilla, especialmente en mercados como España y Colombia, donde el elenco internacional generó curiosidad entre los espectadores. Su lanzamiento en plataformas de streaming permitió que alcanzara una audiencia más amplia, lo que contribuyó a su reconocimiento como una película de culto en el género.