Valtuille de Abajo

Summary

Valtuille de Abajo es una localidad española perteneciente al municipio de Villafranca del Bierzo, en la comarca de El Bierzo, provincia de León, comunidad autónoma de Castilla y León.

Valtuille de Abajo
entidad singular de población
Valtuille de Abajo ubicada en España
Valtuille de Abajo
Valtuille de Abajo
Ubicación de Valtuille de Abajo en España
Valtuille de Abajo ubicada en la provincia de León
Valtuille de Abajo
Valtuille de Abajo
Ubicación de Valtuille de Abajo en la provincia de León
Mapa
País  España
• Com. autónoma  Castilla y León
• Provincia  León
• Comarca El Bierzo
• Partido judicial Ponferrada
• Municipio Villafranca del Bierzo
Ubicación 42°35′39″N 6°45′48″O / 42.594166666667, -6.7633333333333
• Altitud 500 metros
Población 102 hab. (2020)
Código postal 24530
Sitio web http://valtuilledeabajo.org/

Historia

editar

A mediados del siglo XIX, el lugar tenía contabilizada una población de 241 habitantes.[1]​ Aparece descrito en el decimoquinto volumen del Diccionario geográfico-estadístico-histórico de España y sus posesiones de Ultramar de Pascual Madoz de la siguiente manera:

VALTUILLE DE ABAJO: l. en la prov. de Leon (19 leg.), part. jud. de Villafranca (3/4), dióc. de Astorga (12), aud. terr. y c. g. de Valladolid (33), ayunt. de Villadecanes. sit. en una encañada ó valle, formado por 2 colinas que se elevan de O. á E., llamada esta última Castro de la Ventosa, sobre el que se halló sit. la ant c. de Bergidum Flavium; su clima es templado; sus enfermedades mas comunes biliosas é intermitentes. Tiene 40 casas y 11 para elaborar la uva de propietarios de Villafranca; escuela de primeras letras; igl. parr. (San Pelayo) servida por un cura de primer ascenso y presentacion de 5 voces mistas, y buenas aguas potables. Confina con Pieros, Valtuille de Arriba, Villadecanes, Otero y Sorribas. El terreno es de buena calidad la mayor parte. Los caminos dirigen á los pueblos limítrofes: recibe la correspondencia de Villafranca. prod.: granos, vino, legumbres, aceite, lino, fruta de todas clases y hortaliza; cria ganado lanar y vacuno, y caza de perdices y liebres. comercio: se estrae el vino para Galicia. pobl.: 48 vec., 241 alm. contr.: con el ayuntamiento.
(Madoz, 1849, p. 497)

Economía

editar
 
Paraje de Villegas

Sus principales actividades son agrícolas, en especial el cultivo de la vid, y su consecuente transformación con la elaboración de vinos de calidad de la Denominación de Origen Bierzo. Cuenta con numerosas bodegas, y destacan algunos de sus parajes como Villegas, El Rapolao, El Val o La Poulosa.

Patrimonio

editar

En esta localidad se encuentra el yacimiento arqueológico de Castro Ventosa.

Fiestas

editar

La celebración más importante es la fiesta de San Pelayo (26 de junio).

Referencias

editar
  1. Madoz, 1849, p. 497.

Bibliografía

editar
  •   Datos: Q6159391
  •   Multimedia: Valtuille de Abajo / Q6159391