Valtrujal es una localidad española despoblada del municipio de Robres del Castillo, en la comunidad autónoma de La Rioja.
Valtrujal | ||
---|---|---|
asentamiento y despoblado | ||
![]() | ||
Ubicación de Valtrujal en España | ||
Ubicación de Valtrujal en La Rioja | ||
![]() | ||
País |
![]() | |
• Com. autónoma |
![]() | |
• Provincia |
![]() | |
• Municipio | Robres del Castillo | |
Ubicación | 42°15′19″N 2°17′01″O / 42.255277777778, -2.2836111111111 | |
• Altitud | 883 m | |
Población | 0 hab. | |
La localidad está ubicada en el valle del río Jubera, en la ladera de la margen derecha del río.
Antiguamente formó parte, junto con las aldeas de Dehesillas, Buzarra, Oliván, Santa Marina y San Vicente de Robres, del municipio de Robres del Castillo.
A mediados del siglo XIX, la aldea tenía contabilizada una población de 34 habitantes.[1] Aparece descrita en el decimoquinto volumen del Diccionario geográfico-estadístico-histórico de España y sus posesiones de Ultramar de Pascual Madoz de la siguiente manera:
VALTRUJAL: ald. con alc. p. dependiente de la v. de Robres, con la que forma ayunt., en la prov. de Logroño, part. jud. de Arnedo. sit. en una cuesta de las vertientes occidentales de sierra la Hez, con buena ventilacion y clima sano. Tiene 10 casas, é igl. aneja de la parr. de Robres, dedicada á Santa Ana, la cual la sirve un beneficiado del cabildo de aquella, con el cargo de cura de almas espedido por el ordinario: existe un cementerio en buena situacion y ventilado: el terreno pedregoso y muy quebrado, en general es de mala calidad; pues apenas prod. granos y algunas patatas; se crían buenos pastos para el ganado de todas clases, y hay bastante leña y aguas, para el surtido de sus hab. Se esporta alguna leña y lana á lo cual está reducido todo su comercio. pobl.: 9 vec., 34 alm. riqueza y contr.: con Robres.(Madoz, 1849, p. 496)