Vallhonesta es una entidad de población española del municipio de San Vicente de Castellet, perteneciente a la provincia de Barcelona, en la comunidad autónoma de Cataluña.
Vallhonesta | ||
---|---|---|
entidad singular de población | ||
![]() | ||
Ubicación de Vallhonesta en España | ||
Ubicación de Vallhonesta en la provincia de Barcelona | ||
País |
![]() | |
• Com. autónoma | Cataluña | |
• Provincia | Barcelona | |
• Municipio | San Vicente de Castellet | |
Ubicación | 41°40′26″N 1°53′39″E / 41.673971, 1.894053 | |
• Altitud | 334 metros | |
Población | 12 hab. (2023) | |
Hacia mediados del siglo XIX, el lugar, ya por entonces perteneciente a Castellet, tenía contabilizada una población de un centenar de habitantes.[1] Aparece descrito en el decimoquinto volumen del Diccionario geográfico-estadístico-histórico de España y sus posesiones de Ultramar de Pascual Madoz con las siguientes palabras:[1]
VALLHONESTA: l. en la prov., aud. terr. y c. g. de Barcelona (8 leg.), part. jud. de Manresa (1), dióc. de Vich, ayunt. de Castellet: sit. en una montaña, con buena ventilacion y clima fresco y sano. Tiene 30 casas y una igl. parr. (San Pedro) aneja de la de Castell-vell, servida por un vicario. El térm. confina con Rocafort, Castellet, San Jaime, del part. de Igualada, y Mura. El terreno es en general montuoso, poblado de pinos; le cruzan varios caminos locales, y una carretera que conduce de Manresa á Barcelona. prod.: trigo, legumbres, vino y aceite; cria ganado y caza de distintas especies. pobl.: 17 vec., 100 almas. cap. prod. 441,600 rs. imp. 11,040.(Madoz, 1849, p. 605)
En 2023, la entidad singular de población tenía empadronados doce habitantes.[2]