Valberzoso es una pedanía del municipio de Brañosera en la provincia de Palencia, Comunidad Autónoma de Castilla y León, España.
Valberzoso | ||
---|---|---|
entidad singular de población | ||
![]() | ||
Ubicación de Valberzoso en España | ||
Ubicación de Valberzoso en la provincia de Palencia | ||
![]() | ||
País |
![]() | |
• Com. autónoma |
![]() | |
• Provincia |
![]() | |
• Comarca | Montaña Palentina | |
• Municipio | Brañosera | |
Ubicación | 42°54′48″N 4°14′31″O / 42.913333333333, -4.2419444444444 | |
• Altitud | 1091 metros | |
Población | 25 hab. (INE 2020) | |
Código postal | 34829 | |
Etimología de Valberzoso (topónimo)[1] "Val-" "-berzo-" "-oso"; Val = valle, berzo = brezo, oso =abundancia
Está a pocos kilómetros de Brañosera, capital municipal, en la comarca de Montaña Palentina.
Evolución de la población en el siglo XXI[2]
Gráfica de evolución demográfica de Valberzoso entre 2000 y 2020 |
![]() |
Población de derecho (2000-2020) según el padrón municipal del INE |
Desde la Edad Media al siglo XVIII, esta localidad estuvo integrada dentro de la Merindad Menor de Aguilar de Campoo.[3] A la caída del Antiguo Régimen la localidad se constituye en municipio constitucional, conocido entonces como Valverzoso[4] y que en el censo de 1842 contaba con 13 hogares y 68 vecinos, para posteriormente[5] integrarse en Brañosera.
El propio nombre de Valberzoso es transparente en su interpretación como colectivo vegetal: ‘lugar abundante en brezos’, y destaca así por su ecosistema de abundantes brezales secos de la Alta "Montaña Palentina", que ofrecen una espectacular floración primaveral que se prolonga meses, aunque menos que los brezales húmedos. Estos brezales están gravemente amenazados por la mecanización de la actividad ganadera que fomenta grandes desbroces para ampliaciones de pastos subvencionados con fondos públicos. También destaca como cabecera del Río Valberzoso, al que da nombre, y que desemboca en el río Camesa a su paso por Cuena, en Cantabria. Su prados y su orografía han sido destacados como Patrimonio paisajístico.
Iglesia parroquial católica en la unidad pastoral de Barruelo de Santullán en el arciprestazgo de Campoó-Santullán.[7]