Val de San Lorenzo es un municipio y lugar español de la provincia de León, en la comunidad autónoma de Castilla y León. Cuenta con una población de 492 habitantes (INE 2024).
Val de San Lorenzo | ||||
---|---|---|---|---|
municipio de España | ||||
| ||||
![]() | ||||
Ubicación de Val de San Lorenzo en España | ||||
Ubicación de Val de San Lorenzo en la provincia de León | ||||
![]() | ||||
País |
![]() | |||
• Com. autónoma |
![]() | |||
• Provincia |
![]() | |||
• Comarca | Maragatería[1] | |||
• Partido judicial | Astorga | |||
Ubicación | 42°25′01″N 6°07′13″O / 42.416944444444, -6.1202777777778 | |||
• Altitud | 892[2] m | |||
Superficie | 49,49 km² | |||
Núcleos de población | Lagunas de Somoza, Val de San Lorenzo y Val de San Román | |||
Población | 492 hab. (2024) | |||
• Densidad | 9,94 hab./km² | |||
Gentilicio | valuro, -a | |||
Código postal | 24717 | |||
Pref. telefónico | 987 | |||
Alcalde (2023) | Luis Alfonso Cordero Rodríguez (PP)[3] | |||
Presupuesto | 376 815 EU[4] (2015) | |||
Sitio web | Oficial | |||
Los pueblos que componen el municipio son:
Val de San Lorenzo es una de las localidades de la Comarca de Maragatería donde más se han conservado las tradiciones populares y folclóricas que caracterizan esta región. De hecho, su fiesta principal que se celebra el primer domingo de septiembre, La Carballeda, está declarada de interés turístico regional.
Otra característica importante de esta localidad es la artesanía de paños, mantas y demás prendas realizadas en pura lana virgen.
Val de San Lorenzo cuenta con una población de 492 habitantes (INE 2024).
Gráfica de evolución demográfica de Val de San Lorenzo[5] entre 1857 y 2021 |
![]() |
Población de derecho según los censos de población del INE Población de hecho según los censos de población del INEEntre 1842 y 1857 aparece este municipio porque se segrega del municipio Santiago Millas[6] |