Vado Ancho es un municipio del departamento de El Paraíso en la República de Honduras.
Vado Ancho | ||
---|---|---|
Municipio | ||
Localización de Vado Ancho en Honduras | ||
Coordenadas | 13°36′43″N 86°58′41″O / 13.612011111111, -86.978077777778 | |
Entidad | Municipio | |
• País | Honduras | |
• Departamento | El Paraíso | |
Subdivisiones | 5 aldeas y 63 caseríos | |
Superficie | ||
• Total | 67.79 km² | |
Altitud | ||
• Media | 320 m s. n. m. | |
Población (2020)[1] | ||
• Total | 4125 hab. | |
• Densidad | 60,85 hab./km² | |
Huso horario | Central: UTC-6 | |
Su nombre se deriva del característico geográfico que forma el río Texiguat que pasa por la cabecera departamental.
Su cabecera municipal está situada a orillas del Río Texiguat, es la última población a la cual llega un camino vecinal que admite el tránsito de vehículos que van desde Texiguat.
Orientación | Límite |
---|---|
Norte | Municipio de Texiguat, El Paraíso |
Municipio de San Lucas, El Paraíso | |
Sur | Municipio de Morolica, Choluteca |
Este | Municipio de San Antonio de Flores, El Paraíso |
Municipio de Morolica, Choluteca | |
Oeste | Municipio de Texiguat, El Paraíso |
Municipio de Liure, El Paraíso[2] |
En 1887, en el censo de población de 1887 era un municipio que formaba el Círculo de Texiguat y pertenecía a Tegucigalpa.
En 1886, se incorpora a El Paraíso, al cual pertenece actualmente.[3]
Año | Habitantes |
---|---|
2010 | 3.998 |
2014 | 6,008 |
2022 | 8,015 |
Aldeas: 5 (2013)[4]
Caseríos: 63 (2013)
Código | Aldea |
---|---|
071701 | Vado Ancho (cabecera del municipio) |
071702 | Chaperna |
071703 | Las Uvillas |
071704 | San Jerónimo de Vado Ancho |
071705 | Tolobre |