Vaccinium uliginosum es una especie de planta fanerógama perteneciente a la familia de las ericáceas. En italiano es llamada "mirtillo blu" (arándano azul, mirtilo azul), en francés "airelle des marais" (arándano rojo pantanoso), "myrtille des marais" (arándano pantanoso, mirtilo pantonoso) o "myrtille bleue" (arándano azul), en alemán "Rauschbeere" (baya juncal) o "Moorbeere" (baya pantanosa), en neerlandés "rijsbes" (baya de esqueje, baya de injerto).
Vaccinium uliginosum | ||
---|---|---|
![]() | ||
Taxonomía | ||
Reino: | Plantae | |
División: | Magnoliophyta | |
Clase: | Magnoliopsida | |
Orden: | Ericales | |
Familia: | Ericaceae | |
Subfamilia: | Vaccinioideae | |
Tribu: | Vaccinieae | |
Género: | Vaccinium | |
Especie: |
V. uliginosum L. | |
Es nativo de las regiones templadas del hemisferio norte, a baja altura en el Ártico, y en grandes altitudes al sur de los Pirineos, los Alpes y el Cáucaso en Europa, las montañas de Mongolia, en el norte de China central y Japón en Asia, y la Sierra Nevada en California y las Montañas Rocosas en Utah en América del Norte. Crece sobre suelos ácidos en brezales húmedos, páramos, tundra, y en el sotobosque de los bosques coníferos, desde el nivel del mar en el Ártico, hasta 3400 m s. n. m. de altitud en el Sur de su área de extensión.
Es un pequeño arbusto caducifolio que crece hasta los 10-75 cm de altura, rara vez 1 m de altura, con los tallos de color marrón (a diferencia de los tallos verdes de la estrechamente relacionada Arándano). Las hojas son ovaladas de 4-30 mm de largo y 2-15 mm de ancho, de color azul-verde pálido, con un buen margen y ápice redondeado. Las flores son pendulares, en forma de urna, de color rosa pálido y 4-6 mm de largo, producidas a mediados de la primavera. El fruto es una baya de color azul oscuro-negro de 5-8 mm de diámetro, con una pulpa blanca, dulce y comestible cuando madura a finales de verano.
Las bayas son comestibles. Sin embargo, el consumo en grandes cantidades provoca mareos y migrañas.[1]
Los extractos de Vaccinium uliginosum por su poder inhibidor de la tirosinasa y anti- citoquinas se encuentra en la composición de los productos cosméticos destinados a luchar contra el envejecimiento de la piel por los rayos ultravioletas.[2]
Vaccinium uliginosum fue descrita por Carlos Linneo y publicado en Species Plantarum 1: 350. 1753.[3]
Ver: Vaccinium
uliginosum: epíteto latíno que significa "en las marismas".[4]