V milenio a. C.

Summary

El V milenio a. C. comenzó el 1 de enero de 5000 a. C. y terminó el 31 de diciembre de 4001 a. C.

V milenio a. C.
Milenios: VI milenio a. C.V milenio a. C.IV milenio a. C.

Ve la propagación de la agricultura del Oriente Próximo en todo el sur y el centro de Europa. En las culturas urbanas de Mesopotamia y Anatolia, se inventa la rueda. Adornos de cobre cada vez más comunes, que marcan el periodo calcolítico. La ganadería se expande en toda Eurasia, llegando a China. A lo largo del milenio crece ligeramente la población mundial, tal vez de 5 a 7 millones de personas.

Acontecimientos

editar
 
Las dos culturas hermanas Cucuteni y Tripillia.

Siglo L a. C.

editar

Siglo XLIX a. C.

editar
  • En la Europa Oriente se construyen pozos circulares (hasta el 4600 a. C.).
  • 4860 a. C.: en Oregón (EE. UU) se derrumba el monte Mazama, formando una caldera que más tarde se llenará de agua y se convertirá en el Lago del Cráter, el más profundo de esa región. Se considera que fue la erupción en el Holoceno más grande (de fuerza 7) en esta cordillera.
  • En Tesalia y el oeste y centro de Macedonia se difunde la cultura Dímini (hasta el 4000 a. C.), que gradualmente reemplaza a la cultura Sesklo.
  • En la parte meridional del actual Irak se funda Eridu.

Siglo XLVII a. C.

editar

Siglo XLVI a. C.

editar

Siglo XLV a. C.

editar

Siglo XLIV a. C.

editar
  • En el Nilo se desarrolla la cultura badariense (predinástica). Hasta el 4000 a. C.
  • 4350 a. C.: en Egipto comienza el periodo predinástico.
  • 4300 a. C.: Hacia esta época ya se han desarrollado en Mesopotamia cientos de centros urbanos. Muchas de estas ciudades están fortificadas y poseen zonas dedicadas a edificios públicos.[1]

Siglo XLIII a. C.

editar
  • La estrella Theta Bootis se convierte en la estrella visible más cercana al polo norte celeste. Será la más cercana hasta el año 3942 a. C., cuando empezará a ser reemplazada por la estrella Thuban.
  • En la Europa Occidental se construyen las primeras tumbas megalíticas.
  • 4250-3750 a. C.: en Menec (Carnac, Francia) se construyen alineamientos de menhires.
  • 4220 a. C.:
    • En Naalebinding (Dinamarca) se producen ejemplos mesolíticos que demuestran la difusión de la tecnología en el norte de Europa (según Bender, 1990).
    • En Quiani, cerca de Arica (norte de Chile) comienza la primera ocupación humana.
  • 4200 a. C.: Se domestica el caballo en Asia Central y Persia.[1]

Siglo XLII a. C.

editar
  • 4121 a. C.: se escribe el calendario egipcio, según los cálculos de Eduard Meyer acerca del ciclo de Sothis. Esta sería la primera fecha registrada en la historia de la humanidad.
  • En la isla de Malta se registra una nueva ola de inmigración desde la isla de Sicilia: fases Żebbuġ, Mġarr y Ġgantija de constructores de templos (hasta el 3500 a. C.).

Siglo XLI a. C.

editar
  • Los indoeuropeos de Rusia se difunden hacia el oeste (a Europa) y hacia el sur (a Irán).
  • En Egipto se fabrican los artefactos de metal más antiguos conocidos: agujas de cobre martillado.
  • Irak (Mesopotamia) es invadida y poblada por los sumerios del período historiográfico de El Obeid, que fundan aldeas que con el paso de unos pocos siglos forman por primera vez sociedades más complejas, con jerarquías de reyes y sacerdotes y se constituyen en Estados independientes. La principal ciudad es Ur.
  • En Irak se crea el telar, una herramienta que permite ampliar el tamaño de los tejidos.
  • 4004 a. C. (22 de octubre): según los cálculos del arzobispo anglicano norirlandés James Ussher (1581‑1656), basado en las cronologías del Libro del génesis (de la Biblia), a las 18:00 del sábado 22 de octubre del 4004 a. C. el dios judeocristiano Jehová creó el mundo. Ussher también «dató» la expulsión de Adán y Eva del Paraíso (lunes 10 de noviembre de 4004 a. C.) y el final del diluvio universal (miércoles 5 de mayo del 2348 a. C.).
  • 4004 a. C. (10 de noviembre): según los cálculos del arzobispo anglicano norirlandés James Ussher (1581‑1656), basado en las cronologías del Libro del génesis (de la Biblia), el lunes 10 de noviembre de 4004 a. C. el dios judeocristiano Jehová expulsa del Paraíso a Adán y Eva.
  • 4000 a. C.: agricultores europeos llegan a la costa sur de la isla de Britania.

Culturas

editar

Referencias

editar
  1. a b c d e f g h i j k l m n Uribe, Diana (2008). Historia de las Civilizaciones. Penguin Random House. ISBN 978-958-5549-27-2.
  2. Pág. 144 de La España de Altamira, "Historia de España 1", Historia 16, Temas de hoy, 1995, ISBN 84-7679-275-1 (obra completa).

Enlaces externos

editar
  •   Datos: Q115964
  •   Multimedia: 5th millennium BC / Q115964