Utricularia laxa es una especie fanerógama, de planta carnívora pequeña a mediana, anual que pertenece al género Utricularia. Es endémica de Sudamérica,[1] hallándose en Argentina, Brasil, Paraguay, y Uruguay.
Utricularia laxa | ||
---|---|---|
Utricularia laxa | ||
Taxonomía | ||
Reino: | Plantae | |
(sin rango): | Eudicots | |
(sin rango): | Asterids | |
Orden: | Lamiales | |
Familia: | Lentibulariaceae | |
Género: | Utricularia | |
Subgénero: | Bivalvaria | |
Sección: | Oligocista | |
Especie: |
U. laxa A.St.-Hil. & Girard | |
U. laxa crece como planta terrestre en humedales y pastizales y en las márgenes de cuerpos de agua, usualmente a altitudes cercanas al nivel del mar hasta 1.100 m s. n. m. Fue originalmente descrita y publicada por los botánicos Saint-Hilaire y Frédéric de Girard en 1838.[2]
Utricularia laxa fue descrita por A.St.-Hil. & Girard y publicado en Comptes Rendus Hebdomadaires des Séances de l'Académie des Sciences 7: 870. 1838.[3]
Utricularia: nombre genérico que deriva de la palabra latina utriculus, lo que significa "pequeña botella o frasco de cuero".[4]
laxa: epíteto latino que significa "laxa, relajada".[5]