Utaite (歌い手?) es un término japonés utilizado para cantantes aficionados que publican versiones de canciones en Internet, especialmente en sitios como NicoNico y YouTube. El término utattemita (歌ってみた? "persona que canta") se emplea para describir tanto el género y la cultura en torno a las covers interpretadas por los utaite, como a las propias canciones versionadas, y suele incluirse en los títulos de dichos vídeos.
Aunque utaite puede utilizarse para cualquier cantante amateur de covers en Internet, el término está estrechamente asociado con la escena Vocaloid, y hay mucha superposición entre estas culturas; hasta el punto en el que se dice que han crecido juntas.[1][2] Algunos utaite famosos se convierten en productores y compositores de Vocaloid, como Mafumafu y Eve. Muchos de los utaite no muestran su rostro en línea, y en su lugar usan un personaje para representarlos. Una cantidad considerable de utaite han revelado su identidad, firmado con grandes discográficas y se han distanciado del término utaite para convertirse en artistas convencionales en Japón, como por ejemplo Reol; sin embargo, cada vez más utaite, como Ado, han podido disfrutar de un éxito convencional manteniendo su personalidad anónima y continúan involucrados con la cultura utaite.[3][4][5] Los grupos utaite también han sido populares en los últimos años, un ejemplo notable es Strawberry Prince.[6]
Los utaite fueron ganando más popularidad tras el lanzamiento de Hatsune Miku, una de las bibliotecas de Vocaloid, el 31 de agosto de 2007. El lanzamiento de la canción "Melt" (メルト Meruto?) de Ryo en Nico Nico Douga en diciembre de 2007 jugó un papel importante a la hora de impulsar la comunidad utaite, ya que esta canción fue versionada por numerosos utaite, entre ellos halyosy y Gazelle.[7]
Parte de la razón por la que los utaite versionan con tanta frecuencia las canciones de Vocaloid se debe a su complejidad, a menudo escritas para aprovechar las capacidades inhumanas de las bibliotecas de voces sintetizadas, lo que supone un reto para los cantantes humanos y les permite demostrar sus habilidades vocales. Además, muchos productores de Vocaloid optan por publicar las versiones instrumentales de sus canciones en sitios como Piapro, lo que permite y anima a los utaite a usarlas en sus covers.[1][8]
La palabra utaite (歌い手?), aunque se traduce literalmente como "cantante", tiene un significado distinto al de la palabra kashu (歌手?) , que es la palabra japonesa que se usa para referirse a un cantante profesional. Utaite se refiere de forma más amplia a "una persona que canta" o "persona que canta algo"; es decir, no necesariamente a alguien que canta como profesión.[9] Es por esta razón que el término fue adoptado por cantantes aficionados de covers en internet para diferenciarse de los kashu y evitar presentarse como una persona con el mismo nivel de habilidad que podría tener un cantante profesional.[1] Este uso perduró, y el término utaite ahora se entiende ampliamente en japonés como una referencia específica a esta subcultura de cantantes de covers en línea, típicamente de canciones de Vocaloid.[1][2][10][11][12][13]
Youtaite es el término utilizado para un utaite que no es japonés, y también se refiere a la rama internacional más amplia de la cultura utaite principal en Japón.[14] Los youtaites suelen compartir muchas de las mismas características que sus contrapartes japonesas, como no mostrar su rostro y usar un personaje; pueden hacer covers de canciones de Vocaloid en su japonés original a pesar de no hablar el idioma, o traducir las letras de una canción ("translyrics") para cantar en su propio idioma. Un ejemplo de una youtaite famosa que hace versiones de canciones de Vocaloid en inglés es JubyPhonic.
El "you" de "youtaite" proviene de YouTube; en sus inicios, muchos utaite japoneses publicaban exclusivamente en el sitio japonés Nico Nico Douga, por lo que los utaite angloparlantes, que usaban YouTube en su lugar, crearon esta palabra compuesta como denominación. Aunque la mayoría de los utaite japoneses ahora también publican en YouTube, esta convención de nomenclatura sigue siendo muy común para referirse a los utaite en el ámbito internacional.[14] El término "youtaite" no existe en japonés; a los youtaite se les conoce simplemente como kaigai no utaite (海外の歌い手? "utaite extranjero"), gaikokujin no utaite (外国人の歌い手? "utaite extranjero"), u otros términos similares.[15]