En mayo de 2004 fui invitado a hablar sobre Wikipedia y sus proyectos hermanos en el Encuentro Internacional "Software Libre y Apropiación Social de Nuevas Tecnologias", organizado por la Universidad de Artes y Ciencias Sociales - ARCIS, en Santiago de Chile. En ese encuentro tuve la oportunidad de conocer a Adrián Staffolani, líder del proyecto argentino Gleducar ([1]) y junto a Werner Westermann, líder de Educalibre, discutimos algunos temas sobre educación y construcción colaborativa de conocimiento libre. Quedaron los contactos hechos para futuros proyectos.
El 14 de junio de 2005 recibí un correo electrónico de Daniel Cardaci, secretario de Gleducar e integrante de la Comisión Organizadora de las 5º Jornadas Regionales de Software Libre, invitándome a participar en esa instancia en calidad de conferencista, para hablar sobre el poyecto Wikipedia. Las jornadas se realizarín los días 20, 21, 22 y 23 de noviembre de 2005 en la ciudad argenina de Rosario, provincia de Santa Fe. Acepté inmediatamente, pues oportunidades de promoción como esa no se dan dos veces.
Mi primera preocupación fue saber si se cursó invitación a otros bibliotecarios o usuarios activos de Wikipedia, específicamente argentinos. Las organizaciones que invitaban a las jornadas no conocían la forma de contactar a otros usuarios de Wikipedia y sólo contaban con mi nombre, por intermedio de Adrián. Por ello, pensé en la idea de invitar a bibliotecarios y usuarios activos de Argentina, y realizar un encuentro de wikipedistas. En la sala IRC #es.wikipedia se lanzó la idea del meetup y Ernesto J. Meza creó la página del encuentro. La fecha exacta no quedaba definida, pero la probabilidad de que hubiera mayor asistencia el domingo 20 de noviembre la convertía en fecha ideal.
Vivo en Santiago de Chile. Para que los costos de mi visita a Rosario no fueran tan elevados, le presenté a la organización la posibilidad de viajar en mi propio automóvil. Viajar 1200 kilómetros desde Santiago a Rosario sólo para dar una charla también era una pérdida de tiempo y dinero. La organización del encuentro de wikipedistas daba una segunda razón para asistir. Durante las conversaciones que tuvimos con Adrián en mayo de 2005 pensábamos que sería muy lindo poder organizar talleres para enseñar en vivo el uso de wikipedia. Claro, se daba el tiempo justo para hacerlo. Así que decidí ir por una semana y ponerme a disposición de Gleducar y de la organización para hablar sobre wikipedia si así lo requerían. La agenda, finalmente quedó así: encuentro de wikipedistas, taller sobre wikipedia, conferencia sobre wikipedia y contenido libre, todas ellas durante las jornadas de software libre; una charla sobre wikipedia más un taller para profesores bajo el patrocinio de Agricultores Federados Argentinos; y una charla en la Escuela secundaria Mariano Moreno de la localidad de Cañada Rosquín.
Las actividades oficiales, fueron las siguientes:
Artículo principal en Wikipedia:Encuentros/Encuentro de Wikipedistas en Rosario 2005
Lamentablemente este taller no pudo realizarse. La escasa convocatoria debido a la agenda del encuentro de wikipedistas para este día y la falta de un proyector para poder usar wikipedia online complotaron contra el taller.